Análisis

Exitosa acogida de la Comunidad NICSP entre las Municipalidades

Un total de 79 municipalidades han asistido a las mesas de trabajo de la Comunidad NICSP que realizó Deloitte en las Regiones Metropolitana, Coquimbo, Bío Bío, Maule y Araucanía, en conjunto con la Contraloría General de la República (CGR).

La instancia que busca generar debates, compartir experiencias, abordar las inquietudes de las municipalidades y recibir el apoyo de los profesionales de Deloitte en su rol de expertos en el tema de la implementación de este estándar conocido como Normativa del Sistema de Contabilidad General de la Nación, ha sido muy bien acogidas por parte de los municipios, entidades que deben converger a NICSP a contar del año 2020.

Cabe destacar que en cada una de estas reuniones contó con la participación de representantes de la Contraloría General de la República, quienes indicaron el punto de partida hacia la convergencia de este estándar internacional.

El éxito que ha tenido esta iniciativa se debe a que Deloitte se destaca por ser una de las firmas consultoras más importantes que realiza implementación y capacitación en estos temas. Es por esta razón, que es reconocida por el mercado como la principal entidad que forma profesionales en materias de NICSP y, además, porque trabaja en conjunto con la Contraloría General de la República en cuanto al tema de estas normas en las municipalidades.

Hoy la importancia que tienen estas normas en las Municipalidades ha crecido considerablemente, por lo que instancias como las desarrolladas por Deloitte, son fundamentales para puesta en marcha de este estándar en las diversas instituciones públicas.

Las NICSP: Plan de Convergencia (Recuadro)

•Las NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público) son un estándar internacional sobre el registro de hechos económicos y la presentación de Estados Financieros.

•Su objetivo es aumentar la calidad de la información contable para fortalecer la toma de decisiones, la transparencia y la rendición de cuentas.

•Es un set de medidas común que hará mucho más fácil la comparación de información entre gobiernos, entre servicios públicos, y con el sector privado.

•Al converger a NICSP se potencia un nuevo rol del ciudadano como “accionista” de los servicios públicos.

 

Mesa de Trabajo de la Comunidad NICSP

Gustavo Smith, Jefe de Proyecto de Convergencia a las NICSP de la CGR, Jessica Barrios, Analista Unidad Contable Regional de Coquimbo de la CGR, Ingrid Abrigo, Analista Área de Normas Servicios Públicos y Municipalidades en Santiago de la CGR y Jorge Navarro, Senior Manager Deloitte

Did you find this useful?