${title}

La Mesa Nacional ESG busca generar una instancia de participación entre las principales empresas del mercado local y sus líderes ESG, con el objetivo fortalecer el entendimiento y la integración de esta temática al interior de las diferentes organizaciones y generar un espacio virtuoso de sinergia y colaboración entre ellas. Las empresas se enfrentan a nuevos requerimientos y desafíos en materia ESG a través de las exigencias de los inversionistas, nuevas regulaciones, compromisos de los países, tendencias de los consumidores y la sociedad en general.

${buttonText}

Objetivo general:

Generar un espacio de discusión a nivel nacional que permita abordar las principales preocupaciones del mundo corporativo en cuanto a la integración de las temáticas ESG dentro de las organizaciones. Esto, mediante los siguientes focos de discusión:

  • Promover inversiones que generen impactos positivos en términos ambientales, sociales y económicos.
  • Responder a las exigencias regulatorias en materia ESG.
  • Integrar las temáticas ESG para responder a los requerimientos de reguladores nacionales e internacionales.
  • Disponer de mayor información ESG para proporcionar a inversionistas en un entorno altamente dinámico.
  • • Lograr la sintonía con las exigencias de los mercados nacionales e internacionales y de los consumidores en esta materia.
${buttonText}

Objetivos específicos:

  • Generar insumos para el fortalecimiento y desarrollo de políticas públicas, orientado a facilitar la transición del sector privado y disminuir las brechas de información, alineándose con acuerdos internacionales a los que Chile adhiere, tales como la Agenda 2030 y Acuerdo de Paris (2015).
  • Ser el punto focal del ecosistema en cuanto a la discusión con empresas y organizaciones nacionales e internacionales.
  • Identificar la aplicabilidad de temáticas relevantes en materia ESG.
${buttonText}

Miembros de la Mesa Nacional ESG

Quienes integran esta Mesa son los líderes (C-SUITE) representantes de diferentes organizaciones en materia ESG, cuya responsabilidad es impulsar de forma estratégica la integración de estos valiosos pilares al interior de cada organización.

${buttonText}

Nuestra Comunidad ESG

La Mesa Nacional ESG busca generar una comunidad inclusiva cuyo principal motor sea la confianza y la participación, en la que se compartan aprendizajes, experiencia y mejores prácticas a nivel nacional e internacional en esta materia.

${buttonText}

Beneficios de formar parte de la mesa

${description}

Oganizadores

sss

Conformación de la Mesa ESG | Estructura y Gobernanza

El directorio participará con reflexiones acerca de las tendencias nacionales y regulatorias en las temáticas ESG. Esta participación estará orientada a recibir la percepción acerca del estado actual y futuro a través de las opiniones y experiencia de los directores integrantes de la mesa. El directorio contribuirá a la identificación y selección de temas ESG a tratar en la Mesa Nacional.
${buttonText}

Directorio

${description}
María Gloria Timmermann

Gerente de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad en la Bolsa de Santiago

Jeannette Von Wolfersdorff

Escritora y Directora de Fundación Chile

Francisca Hosiasson

Líder Coordinadora Mesa ESG Powered by Deloitte

Arturo Rodríguez

Líder Senior de Mercado Iberoamérica en The Value Reporting Fundation

${title}

${description}
Eduardo Alfonso Atehortua Barrero

Head of Latam at Principles for Responsible Investment

${name2}

${role2}

${name3}

${role3}

${name4}

${role4}

Oganizadores

Organizadores

${description}
Christian Duran

Socio Lider Risk Advisory, Deloitte Chile

David Falcon

Socio Sustentabilidad Risk Advisory , Deloitte Chile

${name3}

${role3}

${name4}

${role4}

Deloitte Reset. Do not delete! This box/component contains code that is needed on this page. This message will not be visible when page is activated.

Plenarios de discusión con participantes

Estarán invitadas a estas sesiones plenarias aquellas personas con perfiles relacionadas a materias ESG para conversar activamente de las tendencias y participar de los diferentes estudios relacionados.

  • Empresas listadas en la CMF
  • Empresas estratégicas del país

Si deseas formar parte de nuestras sesiones plenarias, te invitamos a comunicarte con Francisca Hosiasson, fhosiassona@deloitte.com

${buttonText}