Estudio destaca que auge del turismo dependerá del crecimiento de la clase media: ¿Qué destinos serán más atractivos? Ha sido salvado
Deloitte en la prensa
Estudio destaca que auge del turismo dependerá del crecimiento de la clase media: ¿Qué destinos serán más atractivos?
16 de diciembre
¿Cómo será el futuro del sector turístico en 2040? y ¿qué tendencias determinarán el desarrollo del mismo? estas son algunas de las preguntas que analiza el informe “Viajeros y destinos NextGen”, elaborado por Deloitte en colaboración con Google.
Deloitte en colaboración con Google realizó un estudio para analizar la evolución de la industria del turismo desde 1990 y anticipa cómo se desarrollará hasta 2040. La investigación denominada ‘Viajeros y destinos NextGen: Nuestra visión sobre la transformación del sector turístico’ revela que la evolución de los viajes al exterior en el mundo dependerá en gran parte del crecimiento de la población de clase media.
En este contexto, se estima que para 2040 el número de viajeros aumentará hasta alcanzar los 2.400 millones de personas, lo que representa un incremento de 936 millones en comparación con las cifras de 2019.
“En particular, América del Sur contribuirá con más de 55 millones de nuevos viajeros para 2040. Por otro lado, la región de Asia-Pacífico absorberá la mayor parte del incremento de las salidas de turistas previstas hasta 2040, con más de 312 millones de nuevos viajeros, lo que representa un 33% del total. Le seguirán los países europeos, que añadirán más de 282 millones de viajeros, equivalentes al 30% del total”, destacó Juan Germán Osorio, socio líder de consumo de Deloitte en la Región Andina.
En cuanto a los principales países emisores de turistas (China, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Rusia), se espera que amplíen su participación en el mercado hasta alcanzar el 42% de las salidas al exterior, comparado con el 34% en 2019.
Respecto a los países receptores de viajeros, Europa en general captará la mayor parte, con más de 362 millones de turistas entre 2019 y 2040, lo que representa el 38% del total. Le seguirá la región de Asia-Pacífico, que recibirá más de 278 millones de viajeros, equivalentes al 30%. Además, se observará una mayor segmentación en la captura de cuota de mercado, principalmente porque Oriente Medio, con 108 millones de turistas (12%), y África, con 75 millones (8%), están creciendo a un ritmo más acelerado.
Igualmente, el informe destaca que en el futuro, el 45% de los viajeros globales se concentrarán en cuatro grupos de destinos clave: el Mediterráneo, el Sudeste Asiático, el Nuevo Oriente Medio y el Caribe. Este último incluye a países como México, República Dominicana, Cuba, Guatemala, Jamaica y Costa Rica, entre otros, que atraerán a más de 145 millones de turistas, lo cual representa 65 millones más que en 2019.
Le invitamos a consultar la nota completa.
Consulte nuestra publicación en:
Valora Analitic
Recomendaciones
Viajeros y destinos NextGen
Nuestra visión sobre la transformación del sector turístico