Noticias

Legal Financiero

Boletín semanal | 23 de febrero, 2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) emite su Declaración Final respecto de misión en Colombia

El 14 de febrero de 2023, el FMI publicó la Declaración Final “Trazando la ruta hacia una economía más sostenible, equitativa y verde”. Una Declaración Final describe las conclusiones preliminares del personal del FMI al término de una visita oficial o misión en un país. Al respecto, se destacó lo siguiente:

  1. El nuevo gobierno en Colombia tomó posesión con una agenda centrada en la equidad social y cambio climático. En un contexto de inflación alta y déficits fiscales, las políticas monetaria y fiscal se están endureciendo adecuadamente, facilitando un crecimiento sostenible e incluyente.
  2. La aprobación de la reforma tributaria, el prudente Plan Financiero para el 2023, la reafirmación de la meta de inflación y el asociado endurecimiento de la política monetaria son hechos destacables y coherentes con la implementación de políticas muy sólidas en Colombia.
  3. Las políticas macroeconómicas deben seguir en una postura contractiva, priorizando el propósito de reducir de forma duradera la inflación y los desequilibrios externos.

Lea la Declaración Final aquí:

Clic aquí

Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27): La financiación como eje principal para combatir la crisis climática

En su edición 1365, el semanario “Banca y Economía” de la Asociación Bancaria de Colombia (ASOBANCARIA) ahonda en la discusión de los temas más destacados del COP27 y señala las conclusiones y los compromisos que derivan del mismo. Al respecto, se destacó lo siguiente:

  1. Se puso de presente la especial importancia que toma el sector financiero para garantizar el cumplimiento de las acciones encaminadas a combatir el cambio climático, mediante el alineamiento apropiado de flujos financieros que soporten el desarrollo del Acuerdo de Paris.
  2. Se decidió la gobernanza del mecanismo de asistencia técnica denominado “Red de Santiago”, el cual busca brindar la asistencia necesaria a países vulnerables o afectados por el cambio climático.
  3. Como oportunidad para el sector financiero, se estableció un comité de transición para poner en marcha los acuerdos de financiamiento y fondos de la COP28 y se espera que la primera reunión se realice en marzo de 2023.

Semanario completo

Leer más

Contacto

Victoria Morales Botero
Socia Impuestos y Servicios Legales
vmoralesb@deloitte.com

¿Le pareció útil este contenido?