Legal Alert Ha sido salvado
Análisis
Legal Alert
30 de diciembre, 2024
Salario mínimo, auxilio de transporte y obligaciones laborales para el inicio de 2025
El pasado 24 de diciembre de 2024, el Gobierno Nacional expidió el Decreto nro. 1572 de 2024 a través del cual se estableció el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente (SMLMV) que regirá a partir del 1 de enero de 2025, en la suma de un millón cuatrocientos veintitrés mil quinientos pesos colombianos ($1.423.500). Considerando el incremento del SMLMV, el salario integral mínimo para el año 2025 será de dieciocho millones quinientos cinco mil quinientos pesos m/cte. ($18.505.500), equivalente a 13 SMLMV.
Adicionalmente, el Gobierno Nacional expidió el Decreto nro. 1573 de 2024, a través del cual fijó el auxilio de transporte vigente a partir del 1 de enero de 2025, en la suma de doscientos mil pesos colombianos ($200.000). Es de anotar que el Auxilio de Transporte aplica a trabajadores que devenguen salarios de hasta 2 SMLMV, es decir, para el 2025, el equivalente a dos millones ochocientos cuarenta y siete mil pesos colombianos ($2.847.000). De igual manera, este valor debe ser reconocido como auxilio de conectividad digital a aquellos trabajadores con un salario mensual de hasta 2 SMLMV que se encuentren prestando sus servicios bajo la habilitación del Trabajo en Casa establecida en la Ley 2088 de 2021.
El valor del salario mínimo vigente fijado para el 2025 deberá ser tenido en cuenta para efectos de determinar (i) los trabajadores con derecho a recibir la dotación de calzado y vestido de labor en el 2024 (trabajadores con remuneración mensual de hasta 2 SMLMV, es decir, $2.847.000), (ii) la exoneración de aportes parafiscales y aportes a salud a cargo del empleador, establecida en el artículo 114-1 del Estatuto Tributario (trabajadores que devenguen menos de 10 SMLMV, es decir, menos de $14.235.000) y (iii) el ingreso base de cotización máximo para efectuar los aportes al Sistema de Seguridad Social (pensión, salud y riesgos laborales), el cual será de treinta y cinco millones quinientos ochenta y siete mil quinientos pesos colombianos ($35.587.500), equivalente a 25 SMLMV.
El Salario Mínimo Legal Mensual Vigente para el 2025 supone un incremento del 9.5% frente al del 2024. Por su parte, el auxilio de transporte supone un incremento del 23.4% aproximadamente.
Los decretos en mención fueron expedidos por el Gobierno, al no lograrse el acuerdo por parte de la Comisión de Políticas Salariales y Laborales, integrada por los gremios empresariales, las centrales sindicales y el Gobierno Nacional.
Finalmente, con el propósito de realizar las planeaciones administrativas y financieras derivadas del cumplimiento de obligaciones laborales y de nómina, a continuación, relacionamos las principales obligaciones que deben ser tenidas en cuenta por los empleadores en el inicio del 2025 (primer cuatrimestre):
Obligación |
Fecha límite |
---|---|
Primer reporte de planta de personal ante el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para empleadores que deben reportar su planta de personal en enero y julio de cada año. |
16 de enero de 2025 (se deberá reportar la planta de personal de julio a diciembre de 2024) |
Pago de intereses a las cesantías del 2024. |
31 de enero de 2025. |
Consignación del auxilio de cesantías del 2024 en el fondo de cesantías. |
14 de febrero de 2025. |
Primer reporte de planta de personal ante el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) para empleadores que deben reportar su planta de personal en marzo y septiembre de cada año |
14 de marzo de 2025 (se deberá reportar la planta de personal de septiembre a diciembre de 2024 y de enero a febrero de 2025). |
Primera entrega de dotación de calzado y vestido de labor del 2025. |
30 de abril de 2025. |
Recomendaciones
Decreto 1403 de 2024
El 20 de noviembre de 2024 el Ministerio de Minas y Energías publicó el Decreto 1403, el cual tiene como objetivo realizar modificaciones al Decreto 1073 de 2015.