Análisis

Principales delitos tributarios en Colombia

En el contexto actual de Colombia, caracterizado por un déficit fiscal significativo que se encuentra alrededor de los 10 billones de pesos y una baja histórica en el recaudo tributario, el cumplimiento de las obligaciones fiscales se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas. Los delitos tributarios y aduaneros como el contrabando, el lavado de activos, la omisión de agentes retenedores y la defraudación tributaria, no solo representan riesgos legales críticos, sino también contingencias que pueden comprometer la reputación y la sostenibilidad de las organizaciones.

Por el escenario anterior, las autoridades, especialmente la DIAN, han intensificado su colaboración con la Fiscalía para judicializar a los representantes legales de las empresas y a las personas naturales que como contribuyentes incumplen sus obligaciones, considerando que el pago de estas extingue la acción penal, según el artículo 402 del Código Penal.

Por ello, es imprescindible que las empresas adopten un enfoque proactivo y preventivo para mitigar estos riesgos. Esto incluye la implementación de sistemas de cumplimiento robustos, el monitoreo constante de las obligaciones fiscales y la búsqueda de asesoría penal permanente especializada.

Principales delitos tributarios en Colombia

¿Le pareció útil este contenido?