Acerca de nosotros

Proceso de aplicación y cronograma 

Mejores Empresas Colombianas

¿Cómo es el proceso de participación y cuáles son sus fases?

Fase I: Registro

Mejores Empresas (Best Managed) es un programa que se originó en Canadá en 1993, donde se ha ejecutado con éxito desde entonces, siendo considerado uno de los principales distintivos en los negocios. Debido a su prestigio y gran aceptación por parte de la comunidad empresarial, este programa se ha expandido con éxito a 45 países.

Para participar, las empresas que cumplan con los siguientes criterios, realizan su registro sin costo completando un breve formulario:

  • Ser una empresa privada, mayoritariamente colombiana
  • Tener ventas y/o ingresos anuales entre COP $16.000 millones y COP $380.000 millones
  • Tener una operación mínima de cinco años y, al menos, dos años con utilidades
  • Presentar estados financieros auditados de los 3 últimos años
  • Disposición para compartir información de su estrategia y resultados
  • Convicción de querer ser parte de las Mejores Empresas Colombianas

Fase II: Evaluando la excelencia

Desde la estrategia hasta las finanzas. El programa Mejores Empresas Colombianas evalúa la excelencia operativa de las compañías, ponderando el nivel de madurez de sus prácticas de acuerdo con el Mapa de Valor de Deloitte (ValueMapTM) a lo largo de cinco impulsores:

  • Crecimiento en ventas
  • Margen operativo
  • Eficiencia en la administración de activos
  • Manejo de fortalezas y factores externos
  • Talento y Sostenibilidad

Para esto, las compañías participantes reciben asesoría pro bono por parte de los promotores, quienes les ayudan a identificar la información que más valor aporta en la conformación y presentación de su caso de negocio.

Cabe destacar que este programa reconoce los esfuerzos de toda la organización, y no sólo de un individuo o un área, desarrollando como objetivo el fortalecer las gestiones de toda la empresa.

Aun para las compañías que no resultan reconocidas, es una experiencia que les permite identificar fortalezas y áreas de oportunidad en sus procesos, a la que pueden reintegrarse y participar nuevamente en futuras ediciones, impulsado así la mejora continua.

Fase III: Selección de las Mejores Empresas Colombianas

Un grupo de Consejeros (internos y externos) valida las empresas que portarán el reconocimiento según los resultados de la evaluación. Las empresas elegidas son anunciadas y participan en diversos eventos exclusivos, como un simposio y una ceremonia de premiación.

Adicionalmente, todas las empresas que concluyen el proceso, resulten o no reconocidas, reciben un reporte de retroalimentación que les permite medir y comparar su desempeño respecto a otras empresas privadas del sector, así como acceder a recomendaciones por parte de expertos, sobre cómo mejorar sus prácticas de negocio.

Cronograma

¿Le pareció útil este contenido?