Impuestos Corporativos Ha sido salvado
Noticias
Impuestos Corporativos
Boletín semanal | 23 de febrero, 2023
Se prescribe el Formulario nro. 110 para la presentación de la Declaración de renta y complementario para personas jurídicas y asimiladas y personas naturales y asimiladas no residentes
A través de la Resolución nro. 000022 del 14 de febrero de 2023 la DIAN prescribió el Formulario nro. 110 para la presentación de la "Declaración de renta y complementario para personas jurídicas y asimiladas y personas naturales y asimiladas no residentes y sucesiones ilíquidas de causantes no residentes, o de ingresos y patrimonio para entidades obligadas a declarar" correspondiente al año gravable 2022 y/o fracción del periodo gravable 2023 y años gravables siguientes.
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN
Resolución nro. 000022 del 14 de febrero de 2023
El Ministerio de Hacienda publicó Proyecto de Decreto que busca modificar las tarifas de retención y autorretención en el impuesto sobre la renta y complementarios
El pasado 2 de febrero de 2023, el Ministerio de Hacienda publicó Proyecto de Decreto por el cual se podría incrementar tarifas de autorretención especial (que hoy oscilan entre 0,4%, 0,8% y 1,60%) que oscilarían entre el 0,55% y 4,50%. Así mismo, se incrementaría tarifa de autorretención sobre ingresos provenientes de la exportación de hidrocarburos y carbón, o su venta a sociedades de comercialización internacional (hoy del 3%) al 5,4%.
En dicho Proyecto de Decreto se indica que la determinación se haría considerando los resultados del estudio económico elaborado por la DIAN, que mostró la necesidad de modificar las tarifas de retención y autorretención en la fuente a título de impuesto sobre la renta, el Ministerio de Hacienda. Veamos:
“Que de acuerdo con el estudio económico elaborado por la Dirección General de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, (…) se requiere modificar las tarifas de retención y autorretención en la fuente a título de impuesto sobre la renta, por las razones que se describen a continuación: <<Que el comportamiento de los precios internacionales del petróleo, carbón, otras materias primas y minerales ha permitido ingresos, liquidez y utilidades extraordinarias para las empresas del sector minero-energético y que la Ley 2277 de 2022 presentó diversas disposiciones que incrementan la carga tributaria para el sector minero-energético, donde resaltan la no deducibilidad de regalías y la imposición de una sobretasa a las empresas de los sectores de extracción de petróleo crudo y carbón.
Que al realizar cambios en la tarifa de autorretenciones de las compañías de estos sectores se disminuirá el impacto en caja que generarán estas disposiciones en la vigencia 2024 sobre las empresas y se permitirá una distribución del recaudo en diversos pagos durante la vigencia 2023.>>”
(…)
“La mayor liquidez estimada por Dirección General de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda y Crédito Público en 9,4 billones derivados del sector extractivo y en 3,4 billones del resto de sectores que se genera para la Nación como consecuencia de la implementación por la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN de las modificaciones a las tarifas de autorretenciones de que trata el presente decreto, conlleva a una menor necesidad de financiamiento de la Nación, y permite lograr la eficiencia en la administración general de la liquidez.”
“Artículo 1.2.4.10.12.(…) Las tarifas de autorretención y retención en la fuente a título de impuesto de renta y complementarios sobre el valor bruto del pago o abono en cuenta por concepto de divisas provenientes del exterior por exportación de hidrocarburos, carbón y demás productos mineros serán: 1. Exportaciones de hidrocarburos: 5,4%; (…) 2. Exportaciones de carbón: 5,4%. (…) 3. Exportaciones de demás productos mineros, incluyendo el oro: 1%.”
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Proyecto de Decreto por medio del 2 de febrero de 2023
Recomendaciones
Impuestos Corporativos
Boletín semanal | 16 de febrero, 2023
Impuestos Corporativos
Boletín semanal | 9 de febrero, 2023