Análisis

Ocho usos de la inteligencia artificial que le ayudan en la vida cotidiana

7 de mayo de 2023

Es necesario explorar las posibilidades que ofrece esta tecnología y adaptarse a los cambios que trae consigo.

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta que puede ayudar a mejorar diversos aspectos de la vida, desde la educación, la salud, el entretenimiento y el trabajo. Sin embargo, para aprovechar todo su potencial es necesario conocer sus principios, aplicaciones y limitaciones.

El artículo, publicado en el sitio web de El Colombiano, destaca una entrevista realizada a Carlos Labanda, socio líder de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones para la Región Andina de Deloitte Spanish Latin America.

En el texto se exploran diversos ejemplos de cómo esta tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas y las industrias. A su vez, se aclara que la IA se puede aprovechar si se cumplen tres grandes pilares: que las industrias la tengan en el centro de sus procesos, que la usen para ser más eficientes y que la empleen para mejorar la experiencia de los clientes.

A partir de ahí, se enumeran ocho usos de la IA en diferentes sectores como la movilidad, la salud, la educación, el entretenimiento, la agricultura, el comercio, la seguridad y el arte. En definitiva, en el artículo se resaltan las buenas prácticas de la IA y como esta puede ser una aliada.
 

El Colombiano

Nota de prensa

Conozca más
¿Le pareció útil este contenido?