Perspectivas

Declaración de beneficiarios finales podrá presentarse en mayo y junio por única vez en el 2023

Modificación se anunció en marzo mediante la resolución N° MH-DGT-/ICD-RES-0004-2023

La declaración del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales (RTBF) podrá presentarse, por única vez en este 2023, durante los meses de mayo y junio. El cambio se dio luego de que se publicara la resolución N° MH-DGT-/ICD-RES-0004-2023 el 22 de marzo en el diario oficial La Gaceta. Este documento modifica el plazo ordinario para presentar la obligación, la cual debe realizarse en abril de cada año.

La resolución también indica, mediante la reforma al artículo 10 de la resolución conjunta de alcance general para el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales Nº DGT-ICD-R-06-2020 del 26 de marzo del 2020, que las declaraciones ordinarias o extraordinarias que contengan errores pueden corregir la información durante todo el 2023.

El cambio en la fecha de presentación se debe a una modificación en las cédulas jurídicas con las que se identifican los fideicomisos, misma que se ordenó en septiembre del 2022. Tras el cambio, los fideicomisos privados ahora se identifican con la numeración 111 y los públicos con la 112; el Registro Nacional aplicó los cambios en abril y por esta razón, lo más adecuado fue trasladar temporalmente el plazo asignado para cumplir con la obligación.

Es importante señalar que las multas por no presentar la declaración del RTBF van desde los tres hasta los 100 salarios base. El salario base para el 2023 es de ¢462.200, por lo que estas multas oscilan entre ¢1.386.600 y ¢46.220.000.

Did you find this useful?