Conozca la importancia de las normas NIIF sobre Sostenibilidad Ha sido salvado
Perspectivas
Conozca la importancia de las normas NIIF sobre Sostenibilidad
El principal objetivo de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) S1 y S2 es revelar a los lectores de los estados financieros, los principales riesgos que impactan a la entidad o que podrían impactarla en el corto, mediano o largo plazo, en temas de sostenibilidad y clima.
La NIIF S1 establece requerimientos generales respecto a temas de sostenibilidad que las compañías deben revelar de manera periódica. Por ejemplo, qué tipo de estructura de gobierno (governance) tienen para identificar, evaluar y monitorear los riesgos relacionados con sostenibilidad; la forma en la que gestionan y mitigan esos riesgos (risk management); la estrategia (strategy) de la compañía para abordar riesgos y oportunidades significativos relacionados con la sostenibilidad; y, sus métricas y objetivos (metrics and targets), es decir, los compromisos que tienen para combatir el cambio climático, las mediciones que hacen de los riesgos y las acciones con las que piensan cumplir sus metas.
Por su parte, la NIIF S2 se enfoca específicamente en el tema del clima y las revelaciones que las compañías deben realizar, concretamente, respecto a su impacto ambiental. Por ejemplo, la medición de los gases de efecto invernadero (GEI o GHG, por sus siglas en inglés).
En el caso de República Dominicana, el Instituto de Contadores de República Dominicana es la entidad encargada de emitir las directrices de aplicación de las normas de sostenibilidad, NIIF S1 y S2, sin embargo, hasta el momento no las ha publicado, ni lo han hecho los reguladores respectivos. Actualmente, se está a la espera de que se promulgue la información para saber cuándo comienzan a regir los plazos en dicho país.
Gustavo Arias, Socio de Auditoría y Assurance de Deloitte, explica los detalles de las normas NIIF S1 y S2 en el siguiente video.
Recommendations
Normas Internacionales de Sostenibilidad y Clima (NIIF S1 y NIIF S2)
Un nuevo marco de reporte financiero global