Análisis

COVID-19: un ‘shock’ para el sistema alimentario

Lecciones aprendidas de la pandemia

El informe COVID-19: un ‘shock’ para el sistema alimentario, evalúa el efecto de la pandemia en los actores de esta industria y define una serie de acciones que éstos pueden considerar para recuperarse y prosperar.

COVID-19: un ‘shock’ para el sistema alimentario

COVID-19: un ‘shock’ para el sistema alimentario

La pandemia del COVID-19 ha desafiado cada tejido de la sociedad moderna y, al mismo tiempo, ha expuesto las vulnerabilidades del sistema alimentario.

El sistema alimentario de hoy, caracterizado por su alto nivel de interconexión y su enfoque de maximizar el valor, presenta defectos subyacentes. Las largas e inflexibles cadenas de suministro dificultan la vinculación entre productores y consumidores, lo que resulta en una pérdida de alimentos y en una distorsión de valor, mientras que la restringida disponibilidad y asequibilidad de alimentos saludables y nutritivos afectan, de manera desproporcionada, a las poblaciones más vulnerables.

El reporte analiza diferentes escenarios potenciales y su impacto en el sistema alimentario, para todas las partes interesados que actúan en la cadena de valor. Estos escenarios presentan las recomendaciones que estos actores pueden seguir, tanto para recuperarse como para prosperar en el futuro.

La crisis debería servir como catalizador para acelerar la conversación crítica que debe ocurrir en el contexto de una necesaria reforma a los sistemas alimentarios mundiales.


download the document

View more
¿Le pareció útil este contenido?