Deloitte y el Programa de Atención al Deportista (PROAD) Ha sido salvado
Conócenos
Deloitte y el Programa de Atención al Deportista (PROAD)
Incorporamos a un deportista de alto nivel en nuestro área de riesgos
Una de las mayores pruebas a las que se puede enfrentar un deportista es la de compaginar su calendario de entrenamientos con su formación profesional. De hecho, son muchos los que se ven en la difícil tesitura de tener que elegir entre una carrera u otra, optando en general por el deporte. De esta necesidad nace el Programa de Atención al Deportista (PROAD), creado en 2009 por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y apoyado por un centenar de empresas y en el que colabora Deloitte.
El programa, dirigido a deportistas de alto nivel, tiene un doble objetivo: por un lado, se ayuda al deportista a compaginar sus entrenamientos diarios con sus estudios o su trabajo y, por otro lado, se facilita su incorporación al mercado laborar una vez que su carrera deportiva ha concluido.
Año tras año, el PROAD ha podido incrementar su labor gracias a la ayuda de empresas como Deloitte, que colabora con este programa desde sus inicios, hace más de ocho años. Luis López, director de Recursos Humanos de Deloitte, destaca los beneficios de contratar a un deportista: “Al principio en Deloitte éramos un poco escépticos porque no sabíamos cómo podían encajar en nuestra plantilla, pero pronto nos dimos cuenta de que su calidad humana es inmensa. Tienen una serie de competencias y habilidades que encajan muy bien con lo que buscamos y pedimos a nuestros profesionales, como la capacidad de trabajo en equipo, de planificación, la orientación por objetivos, el esfuerzo, sacrificio, resiliencia, la capacidad de trabajar bajo presión, de afrontar retos y esa sana ambición de competir con ellos mismos y ser mejores”.
El 80% de los inscritos en el programa consigue encontrar empleo
Marc Serrallonga, deportista de alto nivel y profesional de Deloitte
Marc Serrallonga ha participado en campeonatos del mundo de orientación clasificándose siempre entre los primeros puestos, y ahora comienza su carrera en el departamento de Risk Advisory de la Firma. “Lo más duro fue empezar Ingeniería sin dejar de entrenar. Pero soy muy cabezón, no imagino mi vida sin el deporte y siempre he mantenido las ganas de hacer las dos cosas, entrenar y estudiar. Estoy muy contento por la oportunidad que me ofrece Deloitte y voy a aprovecharla al máximo”, comenta el joven deportista.
