Capital Natural Ha sido salvado
Capital Natural
Memoria de Responsabilidad Corporativa
El Capital Natural aglutina todos objetivos de la Firma que impulsan la conciencia medioambiental de sus profesionales. La estrategia medio ambiental de Deloitte se centra en tres áreas: ejecutar operaciones eficientes que reduzcan las emisiones contaminantes, fomentar el uso de materiales biodegradables e implicar a los profesionales y clientes de la firma en la puesta en prácticas de acciones que fomenten la sostenibilidad tanto empresarial como del entorno.
Movilidad sostenible y consumo responsable
Deloitte mantiene un firme compromiso con la protección del entorno en el que desarrolla su actividad. Así, a pesar de que la naturaleza del negocio no ejerce una influencia directa en el medio ambiente, la Firma contribuye a fomentar acciones que reduzcan el impacto medioambiental, sobre todo aquellas relacionadas con las emisiones de carbono durante los desplazamientos, o el consumo de agua, papel y energía en la actividad profesional diaria.
Principales planes de actuación
Consumo responsable de energía
La necesidad de hacer compatible el desarrollo económico con el desarrollo social y ambiental es una de las prioridades de Deloitte en su objetivo de generar valor a largo plazo. De este modo, la política energética de la Firma es una de las áreas de trabajo más relevantes en sostenibilidad.
Deloitte utiliza la electricidad como fuente natural fundamental para el desarrollo de su actividad. Por ese motivo, uno de los puntos clave de su política medioambiental es la concienciación de los profesionales en el consumo responsable y el uso de materiales eficientes. Además, en los centros de trabajo se fomentan los programas que impulsan la reducción del consumo energético durante la jornada laboral.
Reducción de la huella de carbono
La huella de carbono en Deloitte se ve reflejada principalmente en la movilidad de los empleados. Por ello, Deloitte calcula y gestiona las emisiones generadas por los trayectos de los profesionales cuando se desplazan fuera de la oficina por motivos profesionales. Así, se han puesto en marcha diversas medidas a través del uso inteligente de los recursos internos y la tecnología para minimizar estos movimientos o reducir su impacto. Entre otras acciones, se fomenta el uso de automóviles híbridos o eléctricos, la reducción de los vuelos en favor de los trenes en horario nocturno o el uso del transporte público.
Uso responsable del papel y reciclaje
La actividad natural de la Firma favorece la generación de grandes volúmenes de papel, por este motivo, el consumo responsable y el reciclaje son una prioridad entre los profesionales de Deloitte. Para facilitar esta iniciativa Deloitte dispone en todas sus instalaciones de contenedores destinados al reciclaje, gestionados por empresas especializadas que hacen posible una recuperación continua.
Además, se ha incorporado en todos los departamentos el uso de tecnologías de última generación que permite reducir la impresión de papel y aumentar un consumo responsable del mismo.
RSE y clientes
La sostenibilidad tiene un peso cada vez más importante dentro de las organizaciones. La Responsabilidad Social de la Empresa conlleva además del cumplimiento estricto de las obligaciones legales vigentes, la integración voluntaria en su gobierno y gestión de las preocupaciones sociales, laborales, medio ambientales y de respecto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo con los grupos de interés. Enmarcado en la estrategia de Responsabilidad Corporativa, Deloitte ayuda a sus clientes a identificar y gestionar los riesgos en el área de sostenibilidad. Los últimos informes realizados por Verdantix, analista independiente experto en servicios de sostenibilidad, sitúan a Deloitte como líder mundial en la prestación de servicios de consultoría y asesoramiento en sostenibilidad.
En relación a la eficiencia energética, Deloitte lleva a cabo un análisis y estudio pormenorizado de la huella ambiental, la huella de carbono y la huella hídrica para potenciar el desempeño sostenible del proyecto empresarial de sus clientes. Finalmente, contribuye a poner en valor la actividad de sus clientes en el entorno de la sostenibilidad, consolidándoles como líderes en los índices y ratings con más reputación del sector.