Notas de prensa

6º edición premios Generacción

Reconocen el talento de los emprendedores y la innovación en el ámbito de la educación

Las iniciativas galardonadas se unen a los más de 30 proyectos premiados durante las seis ediciones de Generacción. Los proyectos se agrupan en cuatro categorías: Modelos de negocio, Innovación en educación, Proyectos sociales, e Intraemprendimiento

Deloitte, COTEC y la Real Academia de Ingeniería han hecho entrega de los Premios Generacción, una iniciativa que premia aquellos proyectos innovadores, capaces de generar valor sostenible para la sociedad y la economía nacional.

La sexta edición de estos premios, entregados en el edificio Greenhouse de Deloitte, ha reconocido el valor y el trabajo de seis iniciativas seleccionadas entre más de 150 candidaturas, reflejo de talento innovador y emprendimiento centrando en el reconocimiento en proyectos innovadores en ámbitos de la formación, el desarrollo y la educación.

Las candidaturas se clasificaron en cuatro categorías de reconocimiento: Modelos de negocio, Innovación en educación, Proyectos sociales e Intraemprendimiento. Como ha explicado Fernando Ruiz, presidente de Deloitte, los participantes de estas iniciativas empresariales “son fiel reflejo de unos valores sobre los que todo proyecto de éxito debe construirse: compromiso, esfuerzo, generosidad y perseverancia”.

En el acto de entrega de los premios, presidido por Fernando Ruiz, presidente de Deloitte, Cristina Garmendia, presidenta de Cotec y Luis Castañer, vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería, han participado también Jorge Barrero, director general de Cotec, Ricardo Martínez, socio de Deloitte, así como los socios fundadores de las empresas galardonadas. Por su parte, la presidenta de Cotec, Cristina Garmendia, ha señalado la educación –ámbito en el que se ha enfocado esta edición de los Premios- como la “respuesta a dos de los grandes retos que afrontamos como sociedad: el impacto de la cuarta revolución industrial y la igualdad entre hombres y mujeres, tanto en derechos como en oportunidades”. 

 

Contacto

Amanda de la S. Trinidad

amandadelasant@deloitte.es

Tel: 679 75 24 33

 

Los ganadores

En esta sexta edición de los Premios Generacción, el jurado de expertos en emprendimiento e innovación ha decidido conceder los premios a las siguientes candidaturas: Sorbos y Tot-em en la categoría de Modelos de negocio, En la Última Fila, en la categoría de Innovación en educación, Los Fogones de Tomillo e Insulclock, en la categoría de Proyectos sociales y, por último, Juan Méndez ha sido el ganador en la categoría Intraemprendimiento por su labor como tutor en del Laboratorio de Ideas: Joven Innovación Láctea de la Universidad de Santiago de Compostela.

El proyecto Sorbos nació con el objetivo de cambiar la forma de consumir bebidas, con la primera pajita comestible, aromatizada y biodegradable del mercado. Su CEO, Víctor Manuel Sánchez ha recogido hoy su premio, acompañado por Javier Jiménez y Javier Pérez, co-fundadores de Tot-em, una iniciativa innovadora que transforma un audio en una pieza de joyería única, ambos galardonados dentro de la categoría de Modelos de negocio.

Ilia Hernández, co-fundadora de la asociación de En La Última Fila, ha recogido el galardón en la categoría de Innovación en la educación otorgado a su proyecto, el cual ofrece el primer máster para alumnos de Formación Profesional de entornos desfavorecidos en el que los estudiantes idean y llevan a cabo un proyecto de emprendimiento social en el que pueden desarrollar sus habilidades y competencias.

Lucía Velasco, directora de Los Fogones de Tomillo, un catering socialmente responsable que proporciona una primera experiencia profesional a jóvenes participantes en los programas de la Fundación Tomillo, y José Luis López, CEO de Insulclock, primer dispositivo que registra todos los datos relativos al uso de la pluma de insulina, han recogido su galardón en la categoría de Proyectos sociales.

Finalmente, Juan Méndez, docente de la Universidad de Santiago de Compostela, ha sido premiado en la Categoría de Intraemprendimiento por su trabajo como coordinador y tutor del Laboratorio Ideas: Joven Innovación Láctea, una iniciativa que busca potenciar la creatividad de los alumnos, orientándola al desarrollo de nuevos productos y tecnologías para el sector lácteo y alimentario.

Fernando Ruiz, presidente de Deloitte, ha resaltado la importancia de estas iniciativas, ya que “hoy día, casi todo se puede copiar: los productos, las ideas, la tecnología, o incluso los modelos de negocio, pero las diferencias que van a determinar una inflexión nacen de los unos valores y una cultura arraigada. Eso no se puede copiar y es, en la gran mayoría de los casos, lo que marca la diferencia entre el éxito y el fracaso de una idea empresarial”.

Did you find this useful?