Women @ Work 2022:
A Global Outlook

En su segundo año, el estudio “Mujeres en el trabajo 2022: una perspectiva global” tiene como objetivo comprender mejor cómo el compromiso y el desarrollo profesional de las mujeres se ven afectados por las experiencias que viven en su entorno laboral. El informe brinda una visión única sobre la situación de las mujeres en el ámbito laboral y muestra un impacto preocupante a largo plazo, ya que las encuestadas afirman sufrir un desgaste profesional generalizado.

Descarga el informe

Las empresas que crean una cultura respetuosa e inclusiva disfrutan de mayores niveles de motivación, productividad y retención de los empleados. ¿Está tu organización en el camino correcto?

El año pasado impulsó un período de cambio para muchas empresas y sus empleados y brindó tanto oportunidades como desafíos. Muchas empresas se han esforzado por poner en práctica lo que aprendieron durante el primer año de la pandemia y combinarlo con formas de trabajo más tradicionales (incluida la aplicación de modelos de trabajo híbridos).

Sin embargo, las respuestas de 5.000 mujeres procedentes de 10 países distintos sobre su entorno laboral ponen de manifiesto que la pandemia continúa perjudicando significativamente a las trabajadoras: por ejemplo, el desgaste profesional ha alcanzado niveles considerablemente altos. Al mismo tiempo, muchas mujeres han tomado decisiones respecto a su vida profesional y personal motivadas por sus experiencias durante la pandemia: para algunas, ha supuesto buscar nuevos modelos de trabajo más flexibles; otras han dejado de trabajar en su empresa o han abandonado totalmente el mercado laboral.

Desgaste profesional generalizado impulsado por niveles de estrés en aumento

A pesar de los cambios realizados en las modalidades de trabajo, las mujeres afirman sufrir niveles alarmantes de desgaste profesional y estrés

asegura que sus niveles de estrés son superiores a los que sufría hace un año
sufre desgaste profesional
ha estado de baja laboral por problemas de salud mental
no se siente cómoda a la hora de justificar su ausencia por problemas de salud mental

Sigue aumentando la tasa de abandono del puesto de trabajo

En comparación con hace un año, hay más probabilidades de que las mujeres busquen un nuevo empleo y el desgaste profesional es el factor determinante fundamental: casi el 40% de las mujeres que buscan activamente una nueva empresa donde trabajar lo citan como la principal razón. Más de la mitad de las mujeres desea abandonar su empresa en los próximos dos años y solo el 10% prevé permanecer en su actual puesto de trabajo durante más de cinco años.

Porcentaje de mujeres que puntuaron los siguientes aspectos de la vida como poco satisfactorios o muy poco satisfactorios

Motivación en el trabajo
Satisfacción laboral
Capacidad para «desconectar» del trabajo
Equilibrio entre vida laboral y profesional

Trabajo híbrido: una oportunidad de cambio, pero que sigue suponiendo un reto

Aunque la modalidad híbrida de trabajo ofrece ventajas (entre las que se incluyen, si se desarrolla adecuadamente, la capacidad de muchos trabajadores de disfrutar de la flexibilidad ofrecida por el trabajo en remoto), genera asimismo un riesgo de exclusión para los que no se encuentran presentes físicamente.

En opinión de las mujeres que trabajan con la modalidad híbrida, ¿con cuáles de las siguientes afirmaciones están de acuerdo?

Me siento excluida de las reuniones y las interacciones entre personas
No me siento lo bastante próxima a mis responsables
Tengo unas expectativas claras sobre dónde y cómo trabajo

El acoso y las microagresiones van en aumento y, a menudo, no se denuncian.

La mayoría de las mujeres (59%) ha sufrido acoso y/o microagresiones durante el último año en el trabajo, un número que ha aumentado desde nuestro informe de 2021 (52%).

de conductas no inclusivas se denuncia
de las mujeres considera que su empresa no actuará si denuncia conductas no inclusivas
de las mujeres cree que denunciar conductas no inclusivas afectará a su carrera profesional

Las empresas inclusivas y solidarias obtienen una ventaja competitiva

Las mujeres que trabajan en estas empresas muestran niveles mucho más altos de compromiso, confianza y satisfacción profesional, así como experiencias más positivas con el trabajo híbrido y niveles inferiores de desgaste profesional. Asimismo, prevén permanecer en sus puestos de trabajo durante más tiempo.

Women @ Work 2022:
A Global Outlook

Un futuro más prometedor es posible. Y, a medida que la competencia por el talento sigue agudizándose, las empresas que tomen la iniciativa serán las que atraigan a la próxima generación de mujeres líderes y obtendrán los mayores beneficios.

Debemos aprender de las empresas que están abriendo camino en la creación de un futuro mejor y más justo. Un futuro para todos.

Descarga el informe