newsletter contable

Artículo

Cerrando el segundo semestre de 2020

Newsletter contable

El año 2020 ha estado marcado por la crisis sanitaria y económica generada por la COVID-19. El virus ha impactado de forma muy significativa en la economía mundial, y aunque en algunos países la situación ha mejorado, otros se enfrentan a nuevos desafíos económicos provocados por la segunda ola de la pandemia y agravados por el coste humano derivado de la larga duración de la crisis.

En particular, las empresas se han tenido que enfrentar a importantes caídas de negocio y a roturas en las cadenas de suministro como conscuencia de interrupciones de actividad. La pandemia también ha generado una volatilidad significativa en los mercados de capitales y de materias primas de todo el mundo.

Los gobiernos de los países han otorgado distintas medidas de asistencia a los sectores más perjudicados como ha podido ser el del turismo en España.

En este contexto, los estados financieros del ejercicio 2020 deben reflejar de forma adecuada el impacto de la pandemia sobre la situación financiera, los flujos de efectivo, y los resultados de la entidad. Por ello, será necesario evaluar cuidadosamente todas las implicaciones contables que la crisis del COVID-19 tiene en la información financiera, en un entorno marcado por una gran incertidumbre que impactará de forma muy significativa en las estimaciones.

Desde una perspectiva estrictamente contable, esta publicación ofrece una visión general de los próximos cambios en las Normas e Interpretaciones tanto en el entorno NIIF como PGC. El objetivo no es proporcionar un análisis en profundidad de las novedades contables, sino resaltar sus aspectos claves.

La publicación incluye varios apartados que podemos agrupar en 5 grandes grupos:

  • Normas Internacionales de Contabilidad
  • Normativa contable nacional
  • Prioridades de revisión
  • Impactos del COVID-19
  • Otras consideraciones