Coming of age digitally Ha sido salvado
Artículo
Coming of age digitally
Adaptarse a un entorno de mercado cada vez más digitalizado y aprovechar las tecnologías digitales para impulsar las operaciones y generar nuevo valor para el cliente son objetivos esenciales para prácticamente todas las empresas. La buena noticia es que muchas de ellas ya están empezando a introducir los cambios necesarios para adaptarse a este nuevo entorno.
Con base en una encuesta mundial en la que participaron más de 4.300 directivos, ejecutivos y analistas y en 17 entrevistas con directivos y líderes de opinión, la cuarta edición anual del estudio sobre empresas digitales de MIT Sloan Management Review y Deloitte pone de manifiesto que el panorama empresarial digital difiere radicalmente del tradicional.
Las empresas más maduras en el ámbito digital reconocen las diferencias y están evolucionando en cuanto a la forma de aprender y ejercer el liderazgo a fin de adaptarse y tener éxito en un mercado que cambia rápidamente. El estudio de este año revela importantes conclusiones sobre el modo en que las empresas se están adaptando a un entorno empresarial digital:
- Las empresas están empezando a progresar en el ámbito digital. Por primera vez en cuatro años, hemos visto un repunte en la valoración que dan los encuestados con respecto al grado de madurez digital de su empresa. Muchas empresas establecidas están empezando a tomarse la disrupción digital más en serio y a responder a este desafío.
- El desarrollo de líderes digitales diferencia a las empresas más maduras en el ámbito digital. No se trata únicamente de tener líderes digitales. Las empresas más maduras están formando activamente a estos líderes, y eso es lo que las distingue.
- Las empresas más maduras en el ámbito digital fomentan que la toma de decisiones tenga lugar en niveles inferiores de la jerarquía.
- Las empresas digitales son más rápidas, flexibles y presentan una cultura y una perspectiva diferentes a las de las firmas tradicionales. Asimismo, los encuestados afirman que los principales desafíos son la necesidad de experimentar y asumir riesgos, la gestión de la ambigüedad y el cambio constante, la compra e implantación de las tecnologías adecuadas y la toma de decisiones compartida.
- Las empresas más maduras en el ámbito digital tienden a experimentar más y de forma más constante, aunque esto no es suficiente. Las empresas deben utilizar los resultados de dichos experimentos, tanto los éxitos como los fracasos, para impulsar el cambio en toda la organización.
- Los profesionales señalan la necesidad de desarrollar continuamente sus competencias, pero indican que obtienen poco apoyo de sus empresas para ello. Aproximadamente un 90% de los encuestados señala que necesita actualizar sus competencias al menos una vez al año, y prácticamente la mitad de ellos afirma que lo necesita de manera continua.