Doing Business in China 2020

Artículo

Doing Business in China 2020

La publicación elaborada por el Global Chinese Services Group de Deloitte examina las condiciones del mercado chino en la nueva normalidad y presenta una descripción completa de las potenciales oportunidades y los principales destinos de inversión.

La publicación Doing Business in China 2020 llega en un momento clave para los inversores extranjeros. Tras los efectos de la pandemia motivada por el brote de la COVID-19 y ante el aumento de las tensiones geopolíticas, el ecosistema comercial mundial y los mercados se encuentran en un período de incertidumbre sin precedentes. Para responder a estos desafíos, las multinacionales necesitan plantear nuevas estrategias para el desarrollo de sus negocios a nivel global.

Debido a la situación mundial de pospandemia, las empresas en búsqueda de crecimiento o diversificación deben adaptarse. Todas ellas necesitan trascender las fórmulas tradicionales de hacer negocios para centrar su atención en las oportunidades emergentes que se plantean con la nueva normalidad. En este contexto, China se ha vuelto más importante que nunca.

El mercado chino plantea grandes desafíos en un momento como el actual, a medida que Beijing continúa levantando las restricciones a la inversión extranjera para estimular la actividad económica. Precisamente, el plan de crecimiento de China, el 14º Plan Quinquenal (2021-2025), tiene como objetivo incrementar la apertura y mejorar el entorno empresarial para los inversores extranjeros.

En este sentido, la publicación Doing Business in China 2020 se presenta como una herramienta de alto valor. Esta edición contiene una gran cantidad de información de mercado actualizada, así como asesoramiento práctico elaborado por los expertos de Deloitte para diferentes industrias y sectores.

La publicación destaca las principales palancas del crecimiento para la transformación económica de China y examina las políticas recientemente introducidas para generar un entorno empresarial favorable al capital extranjero. Asimismo, profundiza en algunas de las cuestiones más relevantes para el mercado chino, como son el comercio minorista, la movilidad, las smart cities y las FinTech. En última instancia, el informe de Deloitte también explora los destinos preferidos para la inversión.

Sin duda, Doing Business in China 2020 proporciona excelentes referencias sobre el contexto económico de China, tanto para aquellas compañías que están considerando una estrategia de entrada al mercado chino, como para las multinacionales que ya cuentan con operaciones dentro de este país.  

Doing Business in China 2020