Publicaciones

Publicaciones

Encuesta entre juristas sobre la modernización de ciertos aspectos de la gestión de litigios

Hacia una Justicia más eficiente

En los últimos años han sido numerosas las voces desde distintas instituciones públicas y privadas que han venido reclamando una mejora de la Justicia. El área de Forensic de Deloitte ha querido colaborar con este proceso mediante la encuesta sobre la “Modernización de ciertos aspectos de la gestión de litigios”.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial aprobó el Plan de Modernización de la Justicia, estructurado en la implantación de una serie de medidas a corto, medio y largo plazo dirigidas a la reforma de las áreas procesal, tecnológica y estructural de la Administración de Justicia.

En este mismo sentido, desde el área de Forensic de Deloitte hemos querido colaborar con este proceso mediante la encuesta sobre la Modernización de ciertos aspectos de la gestión de litigios cuyos resultados presentamos a continuación, y cuyo principal objetivo ha sido conocer de primera mano la opinión que tienen los abogados sobre ciertos aspectos que creemos estarán entre aquellos con una incidencia en este proceso de modernización.

Publicaciones

Encuesta entre juristas | Nº 04 | 2014 (Descargar)

La cuarta edición de la encuesta sobre Modernización de ciertos aspectos de la gestión de litigios recoge la opinión de los abogados al respecto de la efectividad de las medidas incluidas en el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia que impulsó el anterior Gobierno. Asimismo, también ha dado respuesta a una serie de cuestiones ya planteadas en las encuestas de los años anteriores sobre la reforma de la Ley Concursal y la prueba pericial económica y electrónica, al objeto de analizar la evolución de la percepción de los encuestados sobre estas cuestiones.

Del análisis de las respuestas obtenidas destacamos las siguientes conclusiones:

  • Las expectativas generadas por el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia no se han visto cumplidas, aumentando la desconfianza de los profesionales encuestados respecto a los resultados de años anteriores acerca de la efectividad de las medidas adoptadas.
  • Tras más de dos años de aplicación de la reforma de la Ley Concursal continua el consenso entre los profesionales encuestados en relación a su contribución a mejorar los procedimientos concursales.
  • Existe un gran desconocimiento en relación con la prueba electrónica, a pesar de ser un elemento de reconocida utilidad en los procedimientos judiciales.
Publicaciones

Encuesta entre juristas | Nº 03 | 2012 (Descargar)

Esta edición recoge la opinión de los abogados al respecto de la efectividad de las medidas incluidas en el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009-2012 que impulsó el anterior Gobierno, así como sobre diversos aspectos de la reciente reforma de la Ley Concursal. Asimismo, se han incluido una serie de cuestiones ya planteadas en las encuestas de los años anteriores sobre la prueba pericial económica y electrónica, al objeto de analizar la evolución de la percepción de los encuestados sobre estas cuestiones.

Del análisis de las respuestas obtenidas destacan las siguientes conclusiones:

  • Las expectativas generadas por el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009-2012 no se han visto cumplidas, existiendo una opinión bastante negativa respecto de la efectividad de las medidas adoptadas.
  • El amplio consenso existente en relación con la necesidad de la reforma de la Ley Concursal.
  • La existencia de un gran desconocimiento en relación con la prueba electrónica, a pesar de ser un elemento de reconocida utilidad en los procedimientos judiciales.
Publicaciones

Encuesta entre juristas | Nº 02 | 2010 (Descargar)

Esta segunda edición de la encuesta recoge la opinión de los abogados sobre las medidas incluidas en el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia 2009-2012, los cambios que propone la Reforma del Código Penal, el impacto de la crisis en la litigiosidad y ciertos aspectos relacionados con la prueba pericial electrónica.

De este estudio, realizado entre 200 abogados en ejercicio, destacan las siguientes conclusiones:

  • Si bien más de un tercio de los encuestados considera que el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia no cuenta con las medidas necesarias para sentar las bases de la modernización del Sistema Judicial, una amplia mayoría sí apoya determinadas medidas concretas contenidas en el Plan (como el Registro Civil único o la implantación de Lexnet)
  • El escaso consenso existente en relación con algunas de las medidas propuestas en la Reforma del Código Penal
  • El significativo incremento de la litigiosidad como consecuencia de la crisis, especialmente en los ámbitos mercantil y laboral.
Publicaciones

Encuesta entre juristas | Nº 01 | 2009 (Descargar)

Del análisis de las respuestas obtenidas de los abogados encuestados queremos destacar las siguientes conclusiones:

  • El perito debe profesionalizarse y especializarse para cumplir adecuadamente su función y contribuir a un mejor funcionamiento de nuestra justicia.
  • Es necesario dar un impulso desde los propios profesionales a los medios alternativos de resolución de disputas.
  • La actual legislación dificulta la recuperación de los activos defraudados.
  • La utilización de la prueba electrónica en los Tribunales requiere de una reforma legislativa que contemple de manera adecuada su uso.

Publicaciones
Did you find this useful?