Global CFO Signals

Publicaciones

2018 Q4 Global CFO Signals™

Informe trimestral con conclusiones por países

En las siete encuestas que se incluyen en este resumen trimestral, obtenemos información sobre las preocupaciones a las que podrían enfrentarse los CFOs al comenzar el nuevo año.

¿Cuál es el sentimiento de los CFOs en el tercer trimestre de 2018?

  • Australia: It’s now a glass half empty
  • Belgium: Fasten seatbelts
  • Central Europe: Outlook optimistic, but is confidence past its peak?
  • Japan: TK
  • North America: Tariff and gridlock expectations stoke recession fears
  • Russia: Worries over demand and stagnation suppress optimism
  • United Kingdom: Cost is king
 

Back to top

2018 Q4 Global CFO Signals™

Cuando cerraron 2018, los CFOs de todo el mundo tuvieron que enfrentarse a dos viejos “amigos”: incertidumbre y ambigüedad. Y ese doble revés dio lugar a tendencias mixtas, y cada vez más a la baja, en la edición del cuarto trimestre de 2018 de “Global CFO Signals”.

Para los CFOs del Reino Unido, la incertidumbre causada por la falta de resolución de Brexit impulsó un gran cambio hacia estrategias de balance defensivas.

En Norteamérica, la falta de claridad sobre la política comercial de EE.UU. y las implicaciones a largo plazo de un Congreso dividido ha provocado que el optimismo neto de los CFOs haya caído de +36 a solo +3.

Mientras tanto, en Australia, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con una perspectiva global y doméstica más débil, han provocado que el 42% de los encuestados consideren una desaceleración económica mundial en su planificación estratégica.

Si a esto se agrega volatilidad en el mercado de renta variable, la continua propagación de políticas proteccionistas y la desaceleración en curso de la economía china, no es de extrañar que muchos CFOs hayan expresado perspectivas decrecientes. Sin embargo, queda por ver cómo pueden afectar todos estos factores al crecimiento global. “CFOs have been facing a cacophony of global question marks lately,” says Greg Dickinson, managing director, Deloitte LP (US), who leads the North American CFO Signals™ report, noting that “this quarter, you can add demand to the list.” In fact, in the Q4 survey, he says, while about half of CFOs expect strong consumer spending in 2019 (similar to last year), just 32 percent expect strong business spending (about half of last year’s level).

En conjunto, los factores anteriores han amplificado las percepciones de incertidumbre. En Australia, por ejemplo, la incertidumbre neta ha aumentado constantemente desde finales de 2017, cuando solo el 50% de los encuestados calificó el nivel general de incertidumbre financiera y económica externa por encima de lo normal. Esa cifra ha aumentado a 66% en la última mitad de 2018. Entre los CFOs belgas, el 53% califica ahora la incertidumbre como alta, en comparación con el 25% del último trimestre. Y en el Reino Unido, las preocupaciones comprensibles sobre el destino del Brexit llevaron al 58% de los CFO a clasificar la incertidumbre como alta o muy alta, el nivel más alto desde mediados de 2016.

Por supuesto, los CFOs no son ajenos a la incertidumbre. La crisis financiera mundial y la crisis de la deuda europea son solo dos ejemplos de los casos en los que tuvieron que enfrentarse a entornos volátiles. Lo que es diferente esta vez, dice Michela Coppola, quien lidera la Encuesta a la Dirección Financiera en Europa de Deloitte (European CFO Survey), es que "las empresas no están seguras de que los países siempre trabajarán juntos en los problemas". En esto está de acuerdo Patricia Buckley, directora general de Política y análisis económicos de Deloitte Services: “Anteriormente, se podía contar con que las partes cooperarían en determinadas cuestiones si el crecimiento global dependiera de ello. Ahora los países se están comportando de una manera mucho más individual ".

Cómo todos estos factores pueden afectar el crecimiento mundial aún está por verse.

2018 Q4 Global CFO Signals™