Artículo

Perspectivas de la industria bancaria

2018 Banking Outlook

Este año es clave en el proceso de trasformación de la banca mundial. Las entidades financieras se encuentran inmersas en un viaje cuyo destino es la creación de un modelo de negocio de mayor valor añadido, más tecnológico y eficiente, que les permita adaptarse al nuevo ecosistema financiero.

No obstante, este viaje no se presenta exento de retos y desafíos. El informe “Acelerating the transformation”, elaborado por Deloitte, detalla los seis principales desafíos a los que tendrá que enfrentarse la banca global a largo plazo y las palancas de las entidades financieras. 

Los 6 retos de la banca a largo plazo

  1. Cliente como centro del negocio. Las entidades financieras deben cambiar su mentalidad estratégica focalizada en el producto y venta, hacia un modelo donde el cliente sea el verdadero centro del negocio.  Elevar la experiencia del cliente, gracias a una mayor colaboración de la entidad con su entorno y ecosistema.
  2. Regulación. En algunos países la regulación bancaria parece estar perdiendo fuerza, no obstante, los requerimientos en materia de solvencia, liquidez, resolución y trato equitativo a clientes permanecerán elevados. Este no es el caso de los bancos europeos, donde la industria aún tiene por delante importantes retos en materia regulatoria: PSD2, GDPR y MIFID II.
  3. Gestión tecnológica. Las entidades deben apostar por la tecnología como vía para la mejora de eficiencia e incremento de la experiencia del cliente.  En este proceso, es necesario apalancarse en la externalización de actividades centrales para reducir costes, pero siempre con unos límites establecidos.
  4. Ciberseguridad. La rápida adopción de nuevas tecnologías y digitalización del sector, convierten el riesgo cibernético en uno de los principales riesgos de la industria bancaria del futuro.
  5. Nuevos Players y Fintechs. La entrada de nuevos players puede limitar parte de la cadena de valor de la banca. Las entidades deben aprender a colaborar y asociarse con estos nuevos players tecnológicos y financieros para mantenerse a la vanguardia en innovación, elevar la experiencia del cliente y desarrollar nuevos negocios
  6. Gestión del talento. Las entidades empiezan a competir por la atracción de talento con la finalidad de obtener una mayor diversidad en plantilla y elevar su capacidad tecnológica y digital.

Palancas de las entidades financieras

En la segunda mitad del informe, se explican las palancas de corto plazo que las entidades financieras tienen que articular para hacer frente a esos desafíos futuros identificados en cada una de sus principales líneas de negocio:

  • Banca Minorista. El móvil debe tender a sustituir a la oficina como principal canal de venta y negocio, siendo el conocimiento del cliente, el principal activo de la entidad para elevar el valor añadido de sus servicios. La utilización de las últimas tecnologías (e.j: reconocimiento facial) puede acelerar los procesos de cumplimiento y reducir costes.

  • Corporate Banking. La elaboración de plataformas front-end permiten elevar la experiencia y simplificar operaciones, al tiempo que apalancarse en nuevos sistemas como Blockchain permitirá avanzar en negocios de trade finance y corporate payments.
  • Mercado de Capitales. La Inteligencia Artificial puede ayudar en la generación de nuevos productos y permitir que el personal más cualificado se centre en negocios de mayor rentabilidad. Las entidades deben contratar expertos en Modelling y Ciberseguridad y favorecer la total externalizaciones de las operaciones.
  • Pagos. Las entidades deben de incrementar la colaboración con los nuevos players digitales en el corto plazo y en el desarrollo de nuevas tecnologías como el Big Data, con el objetivo de aprovechar y monetizar la información que tienen del cliente.
  • Gestión patrimonial. Potenciar la creación de plataformas robo-advisory óptimas, no solo para reducir coste sino también para diferenciarse de la competencia y elevar la vinculación con el cliente de banca privada y patrimonial.