XXVI Encuentro Financiero: construyendo la banca del futuro Ha sido salvado
Artículo
XXVI Encuentro Financiero: construyendo la banca del futuro
Deloitte, junto con ABC y Sociedad de Tasación, han celebrado durante dos jornadas la vigésimo sexta edición del Encuentro del Sector Financiero, que reúne a los principales líderes de las entidades bancarias del país.
I Jornada del Encuentro del Sector Financiero
Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación organizaron en Madrid la vigésimo sexta edición del Encuentro del Sector Financiero, reuniendo durante dos jornadas a más de 500 asistentes del ámbito de las finanzas y la banca.
Fernando Ruiz, presidente de Deloitte, presentó la primera jornada de este evento que aúna a los principales líderes de las entidades financieras más importantes de España. El presidente de Deloitte dio la bienvenida a todos los presentes e hizo un análisis general de la situación financiera actual del mercado español, así como de los desafíos que hay por delante.
Acto seguido, tuvimos la oportunidad de escuchar a la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, quien centró su intervención en un profundo análisis del sector financiero de nuestro país. Delgado aseguró, entre otros aspectos, que "la reducción de activos improductivos sigue siendo un reto para el sector pero también una oportunidad para mejorar rentabilidad y solvencia".
Tras el discurso de la subgobernadora, llegó el turno de los diferentes consejeros delegados de las principales entidades financieras de nuestro país, quienes hablaron sobre los retos y las oportunidades del sector, y del momento que viven sus respectivos bancos. Todos ellos fueron presentados por diferentes socios de Deloitte, que les acompañaron en el escenario durante su intervención.
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, dejó varios titulares, entre ellos que "subir los impuestos es un problema a largo plazo para las empresas".
Por su parte, Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank, centró su presentación en los tres grandes retos del banco que dirige: alcanzar una rentabilidad adecuada y sostenible, adaptarse a nuevas demandas de los clientes y recuperar el apoyo del conjunto de la sociedad.
Tras una breve pausa para el desayuno, fue el turno de Jaime Guardiola, consejero delegado del Banco Sabadell. Guardiola analizó los cambios que ha experimentado el banco en los últimos años y destacó que "2019 está siendo un año bueno, con un crecimiento del crédito y un balance estabilizado".
José Antonio Álvarez, consejero delegado del Banco Santander, habló sobre la importancia de entender a los clientes y lo que ellos quieren y buscan. Por su parte, José Sevilla, de Bankia, presentó los resultados del banco y la evolución que ha sufrido la entidad en los últimos años.
Pero si en algo coincidieron todos ellos, fue en la necesidad de abordar la transformación del modelo de negocio bancario, haciendo especial hincapié en la digitalización y en la inversión tecnológica.
Tras la intervención de los consejeros delegados, presenciamos dos ponencias más; la primera en torno a la gestión del negocio retail en España con Rami Aboukhair, consejero delegado del Banco Santander en España, y Cristina Parias, directora de España y Portugal de BBVA.
Finalmente, el director general de CECA y Cecabank, José María Méndez, analizó los retos del negocio bancario en España a medio plazo.
II Jornada del Encuentro del Sector Financiero
La segunda jornada comenzó con unas palabras de bienvenida de Bieito Rubio, director de ABC, Tomás Nicolau Camino, director general de ST Sociedad de Tasación, y Francisco Celma, socio director de finanzas de Deloitte. Celma dio la bienvenida una vez mas a todos los asistentes al evento y habló sobre las dificultades que se avecinan en el sector, aunque destacó el potencial de las entidades españolas al respecto.
José María Roldán, presidente de AEB, realizó el discurso de apertura y analizó el momento que vive el sistema financiero español en el contexto europeo.
Después ha llegó el turno para Jaime Sáenz de Tejada, director financiero de BBVA, que explicó los retos y las oportunidades que han detectado y que ya están trabajando en ello. Antes de la pausa, también tuvimo tiempo para atender a una interesante charla sobre los nuevos modelos de negocio y nuevas tecnologías con Ignacio Cea, director corporativo de Innovación y Ciberseguridad de Bankia, y Manuel Tresanchez, director general adjunto de Transformación de Negocio y Marketing de Banco Sabadell.
La segunda jornada finalizó con un coloquio alrededor de la gestión del talento en el sector bancario del futuro. En ella participaron Conchita Álvarez, subdirectora general y directora de Recursos Humanos de Banco Sabadell, y Carlos Casas, responsable de Talent & Culture de BBVA.
Sebastián Albella, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), puso el broche de oro a la XXVI edición del Encuentro del Sector Financiero.
Recommendations
Inteligencia Artificial
La próxima frontera en gestión de activos