Artículo

¿Cuáles son los retos de los mercados regulatorios?

Informe Financial Markets Regulatory Outlook 2018

Los servicios financieros de Europa tienen que hacer frente a considerables desafíos estratégicos en 2018. La regulación financiera exige un trabajo duro en materia de implementación y, a su vez, una incertidumbre que debemos asumir

Aunque muchas iniciativas tienen sus raíces en la crisis económica de hace diez años, otras, como la ciberseguridad, el Brexit y el Open Banking, reflejan preocupaciones más recientes

Objetivos del informe

En cuanto a los temas y objetivos relacionados con el Financial Markets Regulatory Outlook de este año, cabe destacar una serie de cuestiones:  

  • La industria enfrenta numerosas restricciones financieras y prioridades competitivas. Con los modelos comerciales ya bajo presión, puede resultar complejo para las empresas reguladas hacer el mínimo indispensable, y mucho menos invertir para ser las mejores de su clase.
  • Existe una considerable incertidumbre en todos los ámbitos: el resultado del Brexit sigue siendo desconocido, existen importantes normas técnicas de regulación pendientes en varias áreas, y el impacto de las nuevas reglas en los mercados serán a largo plazo.
  • El ecosistema de servicios financieros está cambiando. La MiFID II (Markets in Financial Instruments Directive) modificará intencionalmente el panorama comercial, pero los nuevos y antiguos players forjarán diferentes tipos de conexión, particularmente a través de la innovación y de proveedores de servicios a terceros. Los mercados están cambiando, y con ello, la naturaleza del riesgo en el sistema.
  • La tecnología brinda oportunidades para mejorar los sistemas actuales y para ofrecer nuevos productos, servicios y formas de trabajar. No obstante, también crea riesgos para todas aquellas empresas cuyo modelo comercial esté amenazado y para todos los consumidores que desconozcan el alcance de la tecnología moderna. 
  • Las relaciones de los clientes con las empresas también están cambiando. Por un lado, las empresas buscan emplear los datos de los clientes de manera novedosa y, por el otro lado, los clientes también están dispuestos a obtener mayores derechos sobre cómo se utilizan sus datos. A su vez, las Nuevas Tecnologías siguen desarrollando formas de interacciones entre clientes, empresas y terceros. 

¿Qué agentes participan en el marco regulatorio?

Una vez analizado los objetivos del Financial Markets Regulatory Outlook 2018, presentamos los puntos de vista de cada uno de los sectores que actúan en el panorama regulatorio actual:

  • Los bancos deben lidiar con un progreso lento como es la regulación financiera como es la intersección de la NIIF 9 y la instigación de la denominada “banca abierta” (Open Banking). 
  • Los mercados de capitales se verán modificados por la introducción de MiFID II, particularmente en términos del panorama comercial, los datos y los informes. 
  • Las aseguradoras están deben hacer frente al continuo cambio regulatorio en el contexto de la disrupción tecnológica. El sector asegurador debe asumir las nuevas estrategias de activos, los modelos de negocio actuales y el riesgo para satisfacer las necesidades de los clientes. 
  • Los modelos de negocio de los inversores se están analizando con prudencia. El margen entre activos y pasivos se reducirá y, por otro lado, se continuará con la supervisión de posibles intervenciones en cuestiones que preocupen a los mercados financieros o que supongan un riesgo sistemático.