Tendencias Globales de Capital Humano 2021
La empresa social en un mundo disruptivo: prosperar en lugar de sobrevivir
La pandemia provocada por la COVID-19 ha demostrado que las personas y las organizaciones son capaces de superarse, adaptarse a nuevos entornos y crecer ante situaciones imprevistas o adversas. Ahora el desafío está en mantener ese impulso para descubrir nuevas formas de trabajo que permitan crecer a largo plazo, incluso cuando la disrupción cambia constantemente el camino a seguir.

Tendencia 1
Diseñando el trabajo para el bienestar
El fin del equilibrio entre la vida laboral y personal
Reconocer el vínculo intrínseco entre nuestro bienestar, nuestro trabajo y nuestras vidas ha llevado a más organizaciones a pensar profundamente en nuevas formas de diseñar el trabajo pensando en el bienestar, de manera que ayude a los trabajadores no sólo a sentirse mejor, sino a rendir al máximo y así que las organizaciones puedan prosperar en el futuro fomentando un mayor sentido de pertenencia.

Tendencia 2
Más Allá Del Reskilling
Desencadenando el potencial de los trabajadores
Durante la pandemia de la COVID-19, los líderes pidieron a sus trabajadores que ampliaran sus funciones a lo que fuera necesario, y los trabajadores aceptaron el desafío, identificando necesidades críticas y desplegando sus capacidades. Esto demostró que cuando a los profesionales se les da la oportunidad de alinear sus intereses y pasiones con las necesidades de la organización, los trabajadores pueden desarrollar su potencial de formas que los líderes nunca hubieran imaginado.

Tendencia 3
Súper-Equipos
Donde se lleva a cabo el trabajo
A lo largo del pasado año, las organizaciones apostaron por el trabajo en equipo como una estrategia de supervivencia para permitir una mayor adaptabilidad e incrementar la velocidad de producción. Los líderes ahora tienen la oportunidad de usar lo que han aprendido para construir “superequipos” que unen a las personas con la tecnología para rediseñar el trabajo de manera más humana.

Tendencia 4
Gestionando las estrategias de la fuerza laboral
Nuevas direcciones para el trabajo y la fuerza laboral
La pandemia evidenció que resulta fundamental para las organizaciones, contar con respuestas a tiempo real sobre la fuerza laboral, con el fin de proceder a la acción. La nueva realidad, requiere un enfoque muy dinámico, donde se han de vincular los datos obtenidos a través de la fuerza laboral, tanto al valor económico como al valor organizacional, de forma que se conviertan en la ventaja competitiva necesaria para prosperar en el mercado.

Tendencia 5
Un mensaje para RR-HH
Acelerando el cambio para reconfigurar el trabajo
La pandemia ha permitido empoderar el rol de Recursos Humanos, haciendo visible su labor enfocada hacia la reconfiguración del trabajo y no solo como un mero gestor. Aprovechar este nuevo posicionamiento, les permitirá impulsar mejores resultados que posicionen a las organizaciones hacia la prosperidad. RR.HH tiene la misión de preparar a los líderes de nueva generación para un futuro donde mucha de la fuerza laboral trabajará de forma flexible y en remoto.
Descubre Human Capital Trends 2020 de la mano de nuestros expertos
Accede los informes anteriores
- Human Capital Trends 2020 - La empresa social en acción
- Human Capital Trends 2019 - Liderando la empresa social
- Human Capital Trends 2018 - El surgimiento de la empresa social
- Human Capital Trends 2017 - Reescribiendo las reglas para la era digital
- Human Capital Trends 2016 - La nueva organización: diferente por su diseño
- Human Capital Trends 2015 - Liderar en el nuevo mundo laboral
- Human Capital Trends 2014 - Atrayendo a la fuerza laboral del siglo XXI
Conoce a nuestro experto

Joan Pere Salom
Socio responsable Human Capital
josalomon@deloitte.es | +34932804040
Joan Pere es Socio responsable de la práctica de Human Capital España y socio de Consultoría de Servicios Financieros. Con más de 20 años de experiencia, a lo largo de su trayectoria profesional ha de…Ver más