Artículo

La AEPD publica un listado de tratamientos de datos personales que no requieren evaluación de impacto

Legal Alert

La Agencia de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un listado orientativo de tratamientos de datos personales para los cuales no es obligatorio realizar una Evaluación de Impacto relativa a la protección de datos (EIPD). Este nuevo listado, que complementa la lista publicada anteriormente por la AEPD sobre tipos de tratamientos de datos personales que sí requieren una EIPD, pretende facilitar a los responsables y encargados de tratamiento a identificar cuando es necesario realizar una EIPD.

En este sentido, el siguiente listado establece los tratamientos exentos de realizar una EIPD, sin tratarse de una lista de exención de las obligaciones establecidas por la normativa de protección de datos: 

• Tratamientos que se realizan estrictamente bajo las directrices establecidas o autorizadas con anterioridad mediante circulares o decisiones emitidas por las Autoridades de Control.

• Tratamientos que se realizan estrictamente bajo las directrices de códigos de conducta aprobados por la Comisión Europea o las Autoridades de Control.

• Tratamientos que sean necesarios para el cumplimiento de una obligación legal, cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.

• Tratamientos realizados en el ejercicio de su labor profesional por trabajadores autónomos que ejerzan de forma individual.

• Tratamientos obligatorios por ley y realizados con relación a la gestión interna del personal de las PYMES con finalidad de contabilidad, gestión de recursos humanos y nóminas, seguridad social y salud laboral, pero nunca relativos a los datos de los clientes.

• Tratamientos realizados por comunidades y subcomunidades de propietarios tal como se definen en el artículo 2 (a, b y d) de la Ley 49/1960 de Propiedad Horizontal.

• Tratamientos realizados por colegios profesionales y asociaciones sin ánimo de lucro para la gestión de los datos personales de sus propios asociados y donantes, y en el ejercicio de su labor, siempre que no incluyan en el tratamiento de datos sensibles.

Acceda aquí al contenido del documento