Procedimiento de concesión de ayudas para proyectos de I+D empresarial de aplicación a los ámbitos de audiovisual y de los videojuegos Ha sido salvado
Artículo
Procedimiento de concesión de ayudas para proyectos de I+D empresarial de aplicación a los ámbitos de audiovisual y de los videojuegos
Legal Alert
Resolución de 20 de mayo de 2022 de la Presidencia del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial E.P.E. (CDTI), por la que se aprueba la convocatoria para el año 2022 del procedimiento de concesión de ayudas para proyectos de I+D empresarial de aplicación a los ámbitos de audiovisual y de los videojuegos, y la transferencia y adaptación de estos desarrollos a otros sectores de aplicación.
El pasado viernes 27 de mayo de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el extracto de la Resolución de 20 de mayo de 2022 de la Presidencia del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industria E.P.E. (CDTI), por la que se aprobaba la convocatoria para el año 2022 de ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D de tecnologías audiovisuales y videojuegos, y la transferencia y adaptación de estos desarrollos a otros sectores de aplicación.
La presente convocatoria, de carácter individual y con un presupuesto máximo de 30 millones de euros, se enmarca en la inversión 1 denominada "Apoyo a las pymes del sector audiovisual" del Componente 25 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
A continuación, se exponen las principales condiciones de la convocatoria:
- Beneficiarios: pequeñas y medianas empresas (PYME), siempre que estén válidamente constituidas, tengan personalidad jurídica propia y residencia fiscal en España.
- El presupuesto elegible mínimo se establece en 175.000 €, y el máximo en 2.000.000 €.
- Subvención máxima. La convocatoria presenta los siguientes límites en intensidad de ayuda:
- Para mediana empresa, subvención de máximo el 35% para desarrollo experimental y del 60% para investigación industrial.
- Para pequeña empresa, subvención de máximo el 45% para desarrollo experimental y del 70% para investigación industrial.
- El 60% del presupuesto elegible debe destinarse a actividades de desarrollo experimental.
- Los proyectos deberán tener una distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto.
- Concurrencia competitiva y efecto incentivador.
- Plazo de ejecución: Duración de dos o tres años, con inicio en 2022 y finalización el 31 de diciembre de 2023 o el 31 de diciembre de 2024.
- Plazo de presentación: El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 12 de julio de 2022.
- Tipología de proyectos:
- Proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías de aplicación al ámbito audiovisual y de los videojuegos, incluidas aquellas necesarias para la consecución de prototipos de efectos especiales y de animación, nuevos equipos (lentes, cámaras, sensores para captura de movimiento, etc.); la automatización de procesos de producción o desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial para los procesos de producción audiovisual y la creación de videojuegos.
- Proyectos de desarrollo de tecnologías innovadoras propias del ámbito de los videojuegos o audiovisual para su aplicación en otros entornos como puedan ser el cultural, sanitario o educativo, entre otros.
- Gastos subvencionables
- Costes de personal
- Costes de instrumental y material inventariable
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia.
- Gastos generales y otros gastos de explotación
- Gastos del informe de auditor (máximo de 1.500 €)
- Los gastos de subcontratación no podrán superar el 50% del presupuesto financiable.