Artículo

¿Cómo será “La vida de los 100 años”? 

Principales retos

Artículo de opinión elaborado por Beatriz Galán, socia de Auditoría de Deloitte en Zona Norte

Hoy no os voy a hablar del libro cuyo título coincide parcialmente con el de este artículo, pero no os negaré cierta conexión.

Ya ha nacido la persona que llegará a cumplir 150 años y es innegable que, junto a ese aumento de la esperanza de vida, la revolución digital y tecnológica, y su impacto en el empleo, son retos a los que, como sociedad, nos enfrentamos en los próximos años en Euskadi.

Preguntando a los empresarios y directivos vascos, la gran mayoría coinciden en la mejora de los niveles de empleo, pero también en la dificultad de encontrar talento a corto plazo.

Desde Deloitte, junto con el Manufacturing Institute hemos realizado un análisis en el sector manufacturero con el objetivo de tratar de comprender mejor la actual situación y abordar los principales retos del futuro.

Manteniéndose las condiciones actuales de jubilación, el problema de retención de talento va a incrementarse exponencialmente en los próximos 10 años debido a la evolución esperada de la pirámide poblacional, tal y como reflejan los datos demográficos de la última encuesta anual de Salud Pública que realiza el Gobierno Vasco.

A pesar de los efectos de la digitalización, robótica, automatización de procesos, inteligencia artificial o big data en la eliminación de un sinfín de puestos de trabajo, van a surgir como consecuencia nuevos puestos que requerirán capacidades que sólo los seres humanos podemos desarrollar. Estas capacidades estarán ligadas a la reflexión, la creatividad, la inteligencia emocional o la gestión de personas, entre otros.

Por lo tanto, tenemos un reto. ¿Y en qué consiste éste? En que esta nueva realidad requerirá de una reconversión de la fuerza laboral y de una necesidad de formación constante de los profesionales en nuevas capacidades que permitan a las empresas enfrentarse y comprender los cambios que esta 4ª Revolución Industrial va a tener en el ámbito laboral.

Tratar de sacar la máxima ventaja de la automatización y robotización y preparar desde hoy un futuro que promete ser transformador, incorporando nuevos perfiles y formando a actuales equipos en esas capacidades, aprovechando también estructuras de colaboración existentes, se convertirá en el reto, no solo de las empresas, sino de la sociedad.

Tribuna de opinión publicada por primera vez en El Economista el 21 de febrero de 2019.