Artículo

RPA como palanca de crecimiento de las start-ups

Las start-ups pueden vivir un crecimiento exponencial de su negocio. Automatizar sus procesos con Robotics desde un inicio les asegura que la escalabilidad les acompañará durante su proceso de crecimiento.

La relación entre el mundo start-up y Robotics es muy cercana, ya que los propios softwares de Robotics eran start-ups hace muy pocos años que han logrado una evolución que los ha llevado a experimentar crecimientos exponenciales.

Este hecho ha propiciado que el propio ecosistema de Robotics sea un buen conocedor del mundo de las start-ups. Es consciente de su capacidad de crecimiento, sabe que el diseñar y automatizar los procesos desde un inicio puede facilitar la escalabilidad y sabe adaptarse a cada una de las fases de las compañías.

Las start-ups conviven en un ecosistema en el que las nuevas tecnologías tienen un papel relevante. Robotics, Cognitive Automation, Blockchain, Analytics, Big Data… y son conocedoras de las ventajas que aportan las nuevas tecnologías y buscan el mejor encaje para obtener los mayores beneficios de cada una de ellas durante su evolución.

En el caso concreto de Robotics & Cognitive Automation es una manera ágil y segura de automatizar los procesos en las diferentes áreas y departamentos, usando softwares que interactúan con el interfaz de usuario y que no son intrusivos para los sistemas. Esta tecnología permite a las start-ups automatizar sus procesos internos garantizando que, a pesar del incremento de su volumen de negocio y de su número de transacciones, serán capaces de escalar fácilmente y de mantener tanto la calidad en sus procesos como los costes ajustados.

RPA (Robotic Process Automation) ha demostrado ser una tecnología ágil, que se adapta a los diferentes entornos y que permite proyectos de implantación a unos costes muy asequibles, teniendo un encaje ideal en el ecosistema start-up.

Nuestra experiencia como equipo Robotics de Deloitte en numerosos proyectos es que esta tecnología realmente se adapta en la práctica a la realidad de las start-ups, permitiéndoles a estas implantar nuevas tecnologías de forma ágil y dinámica.

Conoce al autor

Andrés Panedas

Andrés es director de Robotics y se incorporó a Deloitte en 2003. Durante sus años en la Firma ha estado involucrado en múltiples proyectos de optimización de procesos y tecnología.

Está especializado en mejora de procesos, automatización robótica de procesos, centro de servicios compartidos y análisis. Actualmente es miembro del equipo español de Robotics y lidera la iniciativa de Robotic Process Automation en el área de Cataluña, Aragón, Baleares y Andorra.