Inversión del sector público en innovación Ha sido salvado
Artículo
Inversión del sector público en innovación
Tipos de innovaciones y sus proyecciones
Las organizaciones del sector público a menudo dudan invertir en soluciones no testadas, dadas las limitaciones de recursos, o ya sea por ciclo electoral o la falta de fuerzas de mercado que naturalmente pueden impulsar la innovación en dicho sector.
Las apuestas grandes y ambiciosas en el sector público pueden tener enormes beneficios. Por mencionar una inversión en innovación y que ha transformado la vida moderna, es el caso de Google, una compañía que ha ayudado a cambiar la forma en que nos relacionamos con el mundo, se puede rastrear sus orígenes no solo al trabajo de Larry Page y Sergey Brin en un garaje de San Francisco, sino también a las inversiones realizadas por el gobierno federal.
La gran mayoría de los $ 4.5 millones que financiaron el proyecto de la biblioteca digital Integrada de Stanford para la creación de Google, se otorgaron en forma de subvenciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de la Defensa (DARPA).
Inversiones en innovación
La diversificación puede ser un método comprobado para mitigar la incertidumbre en las carteras financieras, pero la noción de diversificar las inversiones requiere un cambio fundamental en la mentalidad de la mayoría de las organizaciones del sector público, este rompecabezas es el portafolio de innovación.
La diversificación de activos es generalmente una de las reglas más importantes de inversión y administración. A cada inversor personal se le ha enseñado que una cartera financiera equilibrada no solo incluye una combinación de acciones, bonos y efectivo, sino también fondos de mercados emergentes y fideicomisos.
En el sector privado, tratar la innovación como una cartera de inversiones puede ayudar a una empresa a mejorar constantemente sus productos o servicios “ganadores”, al tiempo que busca nuevas ventajas y mitiga las interrupciones de manera estructurada. Google ha aplicado este enfoque para hacer inversiones en innovación.
Las siguientes recomendaciones son solo algunos ejemplos de cómo un enfoque basado en innovación puede ayudar a las organizaciones del sector público de manera más efectiva:
- Ver impactos de innovaciones de fácil implementación mientras exploras simultáneamente futuras tecnologías disruptivas
- Justifica tomar iniciativas de mayor riesgo y alcance porque se compensarán con proyectos a corto plazo y más seguros
- Gestiona presupuestos de innovación y justifica las solicitudes
- Asegura que los esfuerzos de innovación sean complementarios entre sí y no redundantes.
Pero, ¿cómo puede una organización del sector público que actualmente no adopta este tipo de enfoque a la innovación, avanzar hacia la adopción de dicho modelo?
Existen múltiples herramientas que se pueden utilizar para evaluar la cartera de innovación de una organización del sector público y lograr un equilibrio saludable entre riesgo y rendimiento. Cada una de estas herramientas presenta tipos específicos de información sobre una combinación de portafolio de innovación para identificar áreas de futuras inversiones.
La matriz de ambición
La matriz clasifica las innovaciones como pertenecientes a una de las tres categorías: núcleo, adyacente y transformacional:
- Las innovaciones principales (núcleo) son mejoras incrementales a las soluciones existentes y áreas de desafío.
- Las innovaciones adyacentes son soluciones que se han mejorado o aplicado a nuevos desafíos. Este tipo presenta un nivel medio de riesgo y recompensa.
- La innovación transformacional es generalmente la forma de innovación de mayor riesgo con la capacidad de ofrecer el mayor impacto a través de la creación de nuevas soluciones diferenciadas.

Nagji y Tuff los creadores de esta matriz, descubrieron que, si bien no existe un enfoque único para diversificar una cartera, la investigación sugiere que un desglose común de inversiones exitosas entre los tres tipos de innovación es 70-20-10: 70% de las inversiones en proyectos centrales, 20% en proyectos adyacentes y 10% en transformacionales.
La Oficina de Salud Global de USAID es un ejemplo de una organización gubernamental que utiliza la matriz de ambición para administrar sus esfuerzos de innovación. Con más de 150 innovaciones financiadas en 2018 la oficina debe seguir siendo disciplinada para equilibrar sus inversiones en soluciones a corto plazo y más enfoques de vanguardia. Invierte entre el 70 y el 90 % de sus esfuerzos de innovación en "mejorar las soluciones conocidas", lo que podría clasificarse como innovaciones centrales y adyacentes, y del 10 al 30 % en "inventar las innovaciones nuevas o transformacionales". ¿Los resultados? Una presencia innovadora en 33 países y un objetivo de entre dos y tres millones de vidas salvadas.

El Departamento de Energía de los EE. UU. Utiliza un enfoque para combinar el horizonte de riesgo y tiempo para evaluar los flujos de financiamiento en su cartera de innovación. En su Plan de Cartera de Innovación Energética para 2018-2022, la agencia señala que, en 2016, un poco más del 6% de la financiación de la innovación energética (US $ 291 millones) se dedicó a ARPA-E, una entidad establecida específicamente para promover y financiar la investigación del desarrollo de tecnologías energéticas avanzadas.
Modelo de factibilidad de impacto
Una segunda alternativa para organizar una cartera de innovación es centrarse principalmente en el retorno de la inversión. En este modelo, una organización selecciona una combinación de iniciativas de innovación en función de su impacto general potencial y su probabilidad de éxito. Posteriormente evalúa su cartera utilizando análisis del ROI. Una ventaja potencial de este modelo es que obliga a una evaluación real de la viabilidad y el impacto, en lugar de simplemente confiar en la "novedad" de un área y solución de problemas como lo hace la Matriz de ambiciones.
Conclusión
Para demasiadas organizaciones del sector público, la innovación puede parecer una serie de actividades que son emocionantes pero indisciplinadas. Sin embargo, invertir en esto puede tener un impacto inmediato a corto plazo para responder a futuras interrupciones. La clave es administrar la innovación de una manera disciplinada que equilibre el riesgo y el rendimiento. Un enfoque de cartera puede ayudar a lograr este equilibrio.
Recommendations
Aplicaciones prácticas de blockchain para el sector público
Conceptos básicos para el gobierno