
Día de la
Ciberseguridad
Una de cada dos víctimas de un ciberataque vuelve a ser atacada con éxito en menos de un año. Por eso, y con motivo del Día Mundial de la Ciberseguridad, celebrado el 30 de noviembre, organizamos 10 sesiones de 15 minutos cada una en las que nuestros expertos de Cyber Academy-Training & Awareness dieron trucos y consejos para mantenernos alerta y seguros en la red.
Webinars
A continuación podrás acceder a la grabación de los diferentes webinars. Solo tienes que hacer clic en cada una de las temáticas.

¿Cómo ofrecer independencia digital con seguridad a nuestros hijos?
Como decía Spiderman, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Hablaremos sobre el miedo a que nuestros hijos tengan su primer móvil, cuál es la mejor edad para dárselo y cómo será esa adaptación. Además, sugeriremos crear un contrato en el que tanto padres como hijos encontrarán un beneficio en esta independencia.

Aprende a crear y recordar contraseñas
Trucos y consejos para crear contraseñas robustas. Enseñaremos que una frase puede convertirse en una clave segura si establecemos una codificación. De esta forma también será fácil de recordar y nos evitará el peligroso hábito de apuntarla. Además, mostraremos recursos útiles como los gestores de contraseñas.

¿Cuáles son las redes sociales más usadas y cómo protegernos?
Hablaremos de Instagram, TikTok, Snapchat, aplicaciones de chatroulette, de citas y de preguntas anónimas. Explicaremos las conductas en estas apps y trasladaremos comportamientos seguros.

Navegación segura
Indicadores de riesgo en páginas web y redes sociales. Con este taller enseñaremos a navegar con seguridad por Internet y a reconocer contenidos fraudulentos, fake news y archivos infectados. Mostraremos recursos como la página web de seguridad virustotal y aprenderemos a utilizarla para verificar la seguridad de páginas web y archivos.

Protección de dispositivos IoT
Los dispositivos IoT todavía se encuentran en una fase temprana de desarrollo y adopción, y por lo tanto, no todos cuentan con buenas funciones de seguridad. Indicaremos una serie de consejos a la hora de elegir qué aparato comprar y cómo configurar nuestro hogar para mantener seguros nuestros dispositivos inteligentes.

Cyberbullying, Sexting, Sextorsión... ¿Qué puedo hacer si tengo un problema en Internet?
Los jóvenes utilizan Internet para relacionarse. Como consecuencia de esto, los problemas que ya sufrían en el mundo ‘físico’, se han trasladado también al mundo digital, convirtiéndolo en algo a lo que tienen que hacer frente 24 horas al día. Orientaremos a padres, a jóvenes y a público en general, sobre cómo aprender a reconocer estas conductas, también daremos soluciones para frenarlas, así como contactos de asociaciones y autoridades que ofrecen ayuda en estos asuntos.

Reconocimiento de Phising
Introduciremos el concepto de ingeniería social, dando pinceladas de cada tipo de ataque, y nos centraremos en el más común: el phishing. Mostraremos algunos ejemplos de diferentes grados de sofisticación e indicaremos en qué debemos fijarnos para detectar el fraude.

Averigua tu huella digital
Introduciremos el concepto de huella digital y enseñaremos a los asistentes cómo encontrar su propio rastro en los buscadores de Internet y en las redes sociales. Además, daremos una serie de consejos para mantener nuestra privacidad.

Compras seguras
Mostraremos los indicadores de seguridad en páginas web de compras y compartiremos hábitos seguros a la hora de utilizar información de pago. Además, también daremos consejos de seguridad para mantener a salvo nuestras tarjetas o cuentas de pago online, como el uso del doble factor de autenticación.
Iniciativa organizada por Cyber Academy-Training & Awareness
Para más información puedes escribirnos a:
deloittecybersocacademy@deloitte.com
y/o visitar
nuestra web.