sector seguros - ciberseguridad

Publicaciones

La formación en ciberserguridad como activo esencial para la seguridad del negocio

Píldoras de ciberseguridad del sector seguros

Número 4

Según el "Termómetro de la Ciberseguridad y riesgos TI en el sector asegurador español", el 78% de las entidades realiza formación dirigida a todo el personal en materia de ciberseguridad, mientras que solo el 49% lo realiza de forma diferenciada dependiendo del perfil al que vaya dirigido. Cabe recordar que este aspecto de la formación es uno de los focos que ha establecido la EIOPA en sus Guías de Seguridad y Gobierno de las TIC, que entrarán en vigor el 1 de junio de 2021.

77,6%48,9%22,4%51,1%¿Ha realizado algún tipo de formación dirigida a todo el personal en materia de seguridad infomática o riesgos de TI?¿La formación se ha elaborado de forma la organización, haciendo por ejemplo una aproximación diferente a la alta dirección o al personal técnico?No

En la mayoría de los casos, los incidentes se producen por falta de información, por manejos inadecuados o por fallos que fácilmente podrían corregirse con la orientación de un experto en la materia.

Para ello, el 93% de las entidades afirman tener un empleado o más en su plantilla dedicado a Ciberseguridad.

No olvidemos que los trabajadores son los encargados finales de gestionar y utilizar los sistemas de información de las entidades, por lo que, hasta el plan de contingencia más perfecto, puede fallar si sus empleados no tienen la formación necesaria para saber cómo actuar ante dichas situaciones.

Por tanto, es esencial invertir en formación para que todos los empleados de una compañía sean conscientes de su importante papel en la seguridad general.