Scrum

Artículo

Las 5 correcciones históricas de Scrum

Os mostramos una serie de elementos que nos eran familiares y que nuestros amigos Jeff Sutherland y Ken Schwaber han decido cambiar o eliminar de nuestro framework favorito.

Para los que llevamos un tiempo usando Scrum, muchas cosas han pasado en este período. La propia manera de entender el framework ha sufrido cambios y algunas cosas mencionadas en la Guía Scrum han sido introducidas y otras eliminadas en algún momento en los últimos 5 años. Ha habido cambios, eliminaciones completas, sustituciones, todo en aras de evolucionar el framework para una mejor usabilidad.

A continuación, puedes ver cinco ejemplos de elementos que eran conocidos por muchos de nosotros y que desde Scrum han decidido eliminarlos o cambiarlos con el objetivo de actualizarse.

Scrum

Los pollos y los cerdos

De esta historia nos acordamos los más viejos del lugar. Pretendía demostrar que en el equipo Scrum, todos son cerdos, el resto son pollos y que un pollo no puede decirle a un cerdo cómo hacer su trabajo.

La Guía Scrum tenía la siguiente historia:

"Un pollo y un cerdo están juntos cuando el pollo dice: "¡Abramos un restaurante!" El cerdo lo piensa y dice: "¿Cómo llamaríamos a ese restaurante?" El pollo dice: "¡Jamón y Huevos!" El cerdo dice: "No, gracias, con ese nombre tú sólo estarías involucrado, pero para mí sería un verdadero compromiso".

Como os podéis imaginar la historia no tuvo el efecto deseado, dejaba demasiado a la interpretación y a menudo causaba una ruptura entre el Scrum Team y los "forasteros".

La historia de los pollos y los cerdos fue eliminada de la versión 2011 de la Guía Scrum.

El compromiso con el trabajo planificado en el Sprint

En 2011 ocurre otro cambio muy importante en el compromiso que los equipos de trabajo adquieren con el trabajo planeado en el Sprint.

Aquí se sustituye compromiso por previsión.

La idea que subyace en este cambio es la de que un compromiso constriñe el que nuevas ideas pueden emerger y ataca uno de los principios base de la filosofía agile, si bien una previsión sí que tiene en cuenta los valores de transparencia, inspección y adaptación.

El Grooming: primero se añadió y luego se quitó

La versión de la Guía Scrum del año 2010 incluía el Grooming sólo como consejo, algo que se debía tener en cuenta y que podría ser interesante tener en cuenta, pero no estaba incluido en el flujo de trabajo como algo obligatorio.

La versión de julio de 2011 incluía ya el Grooming como ceremonia del proceso Scrum. En julio de 2013 cambia su nombre a Refinamiento. Este cambio se debe a que en inglés, la palabra Grooming puede tener connotaciones negativas, por ejemplo, el término ‘Child Grooming’, que hace referencia al aseo infantil.

Las tres preguntas durante el Daily Scrum

Originalmente la Guía Scrum dictaba que cada miembro del equipo debía responder a estas tres preguntas:

  • Lo que él o ella ha logrado desde la última reunión.
  • Lo que él o ella va a hacer antes de la próxima reunión.
  • Qué obstáculos se interponen en su camino.

Como resultado, la Daily a menudo no era más que un evento de estado. Derivado de esto, el equipo no tenía en cuenta el objetivo del Sprint y cómo iban las cosas en ese sentido. Los equipos que hacían esto no llegaban a tener un Daily Scrum efectivo y adquirió algo de mala fama.

Por eso, en 2013 los chicos de la Guía Scrum procedieron a cambiar las tres preguntas por estas otras:

  • ¿Qué hice ayer que ayudó al Equipo de Desarrollo a alcanzar la meta del Sprint?
  • ¿Qué haré hoy para ayudar al Equipo de Desarrollo a alcanzar la meta del Sprint?
  • ¿Veo algún impedimento que nos impida a mí o al Equipo de Desarrollo alcanzar la meta del Sprint?

Como puedes ver es un gran paso adelante. Mejora el compromiso del equipo hacia el objetivo del Sprint y hace que éste se revise día a día.

En 2017 se dio una nueva vuelta de tuerca a las tres preguntas, haciendo que sean opcionales, aclarando que la Daily se puede realizar de diferentes maneras, siempre y cuando tengamos puesto el foco en la meta del Sprint.

Las tres preguntas durante el Daily Scrum

"El Scrum Master es el responsable de conducir exitosamente el Daily Scrum". Esto es lo que dice el libro Agile Software Development with Scrum de Ken Schwaber y Mike Beedle del año 2002.

En el libro se explica cómo el Scrum Master establece la Daily y cómo el Scrum Master es el encargado de dirigirla.

La Guía Scrum de 2010 cambió esto diciendo que "el Scrum Master se asegura de que el equipo tenga la reunión. El equipo es responsable de dirigir el Daily Scrum".

La Guía Scrum ha permanecido así desde el año 2010. El Equipo de Desarrollo es responsable del Daily, ya que es un equipo auto-organizado que evalúa el progreso hacia la meta del Sprint. El Scrum Master debe entrenar al equipo para que desarrollen adecuadamente la reunión, pero no tiene la obligación de asistir al Daily Scrum en absoluto.

Scrum es un framework vivo en el que se han producido muchos cambios y eliminaciones durante el transcurso de su historia y no cabe duda que muchos otros están por llegar.