Programa LetStartUp Ha sido salvado
Acerca de nosotros
Programa LetStartUp
LetStartup es un programa de Deloitte que busca impulsar y potenciar a las 'startups', con el propósito de dar un mayor alcance a sus soluciones y productos, y generar en conjunto oportunidades de negocio en Latinoamérica.
En alianza con Deloitte, los emprendedores podrán llegar a nuevos mercados altamente competitivos, apoyados por las capacidades, experiencia y reconocimiento de la firma.
¿Qué ventajas competitivas ofrece LetStartup?
- Expansión hacia nuevos mercados
Las startups seleccionadas podrán extender sus operaciones y presencia en 16 países: Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. - Acompañamiento y guía de especialistas experimentados
Desde la identificación hasta la implementación del producto o solución, las startups contarán en todo momento con el apoyo de nuestros líderes y equipo. - Desarrollo de programas piloto
Las startups podrán probar sus soluciones realizando pruebas piloto con alguno de nuestros clientes. - Crear conexiones de valor
Movilizamos nuestra red para detectar, entre nuestros clientes, las oportunidades de negocio que podría cubrir el producto o solución
desarrollado por la startup.
¿Cómo participar?
Las startups deberán cumplir con los siguientes requisitos y características:
- Ingresos anuales mayores a: 200,000 USD.
- Ventas totales del producto/solución mayor a: 50,000 USD.
- El management principal o co-founder de la startup deberá tener
presencia en alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela y Uruguay. - Las startups deben demostrar escalabilidad, capacidad operativa y tracción que permitan ofrecer nuevas tecnologías, soluciones y expansión de sus servicios.
- Las startups deberán contar con un equipo mayor a 10 personas.
- Startups que cuenten con tecnología probada comercialmente, y que pueda utilizarse en la industria de Consumo y/o de Servicios Financieros.
Las startups interesadas en participar en este programa deberán contar con un producto y/o solución alineados a las siguientes categorías:
Consumo
Las startups deberán presentar soluciones y/o productos alineados a los siguientes objetivos:
- Digitalización y eficiencia - De productos y servicios:
Buscamos tecnologías enfocadas en la digitalización de los procesos de compra, venta y experiencia digital del cliente; soluciones que puedan mejorar/cambiar los servicios y los procesos de la industria de consumo. - Cadena de suministro - Control de operaciones:
Buscamos tecnologías y herramientas que ayuden a las organizaciones a revolucionar todos los eslabones de la cadena de suministro; tecnologías digitales avanzadas que puedan transformar los centros de costos de la cadena de suministro, en unidades de negocio enfocadas en el cliente e impulsoras de valor para los consumidores. - Conociendo al consumidor - Datos la moneda del futuro:
Buscamos tecnologías y herramientas que permitan realizar análisis de clientes y consumidores, tecnologías que faciliten la evaluación de los compradores, y de sus perfiles, para garantizar la monetización de los productos ofrecidos.
Servicios Financieros
Las startups deberán presentar soluciones y/o productos alineados a los siguientes objetivos:
- Digitalización - De servicios:
Buscamos tecnologías enfocadas en la digitalización de los procesos de contratación, venta y experiencia online del cliente, soluciones que puedan ayudar o complementar los servicios ofrecidos por las industrias financiera, banca y mercados de capital, seguros, administración de inversiones y bienes raíces. - Transformación de operaciones - Virtualización de procesos y fuerza laboral:
Buscamos tecnologías y herramientas que ayuden a las organizaciones a garantizar su correcta operación y ejecución para la toma eficiente de decisiones, soluciones que permitan la automatización de procesos, reducción de costos y la adopción de nuevos modelos de trabajo remoto. - Seguridad y vigilancia - En las operaciones:
Buscamos tecnologías que permitan realizar análisis predictivos de riesgos, gestión de la seguridad y prevención de ataques cibernéticos en las operaciones y transacciones de los usuarios; soluciones que permitan la evaluación de clientes y perfiles de riesgo, prevención de fraudes, verificación de identidades, ciberseguridad y contratación electrónica; una cobertura de riesgos más amplia y efectiva.
¿Cómo registrarse al programa?
- Revise y analice los Términos y Condiciones y Bases del programa.
- Revise que su producto o solución esté alineada a alguna de las dos categorías previamente descritas (Consumo y Servicios Financieros). Si su startup es candidata para aplicar, regístrese aquí.
- Dé seguimiento al estatus de su propuesta a través del correo electrónico registrado.
Si no está seguro acerca de su elegibilidad para participar en el programa, póngase en contacto con nosotros.
De interés:
Recomendaciones
Startups y grandes empresas
Una alianza potencial
Tecnología, el motor para transformar los servicios profesionales
Haciendo frente a los desafíos del entorno actual