Impactos del cambio climático para el financiamiento agrícola

Deloitte en los medios

Impactos del cambio climático para el financiamiento agrícola

Entrevista con Claudia Restrepo, Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático de Deloitte Spanish Latin America.

El cambio climático y las escasas oportunidades de financiamiento agrícola están afectado el sector alimenticio. 

De acuerdo con el informe: “Repercusiones del cambio climático en la financiación agrícola, 2021” de Deloitte, 45% de las empresas financieras agrícolas piensan que el cambio climático presentará tanto riesgos, como oportunidades para sus negocios a corto y largo plazo, esto sumado a que los productores enfrentan barreras al momento de querer acceder a instrumentos de financiamiento pinta un panorama poco favorable para el sector agrícola.

En entrevista, nuestra Socia de Sostenibilidad y Cambio Climático, Claudia Restrepo, profundiza sobre las barreras que impiden que las instituciones de financiación agrícola presten más apoyo a los productores:

  • Falta de datos para integrar los riesgos y oportunidades climáticas en las estrategias comerciales
  • Falta de un retorno de inversión, bajos niveles de demanda y obstáculos gubernamentales
  • Falta de personal que tengan suficientes conocimientos y habilidades agrícolas

Por fortuna existen recursos para afrontar estas barreras, nuestra Socia propone 4 estrategias basadas en: gobernanza, análisis de datos, productos inteligentes y asociaciones, que pueden mitigar esos obstáculos y los productores puedan ser considerados para futuros financiamientos.

Al implementar estas acciones, se espera que las organizaciones puedan aumentar las inversiones en ESG, ampliar ofertas de productos financieros, analizar y evaluar sus carteras de clientes, así como formar asociaciones.

Te invitamos a escuchar la entrevista completa y conocer más sobre el futuro de las inversiones en el sector agrícola.

¿Te resultó útil este contenido?