El futuro de los impuestos en la mineria

Análisis

El futuro de los impuestos en la minería

Un panorama global en evolución

En un contexto global enfocado a impulsar regulaciones de transparencia más estrictas, las compañías mineras enfrentan un nuevo reto: hacer más para obtener el apoyo de la población en los países en los que operan y convencerlos de que están contribuyendo significativamente en la economía.

En el informe “El futuro de los impuestos en la minería: el panorama global en evolución”, exploramos las diversas maneras en las que las compañías mineras pueden navegar en entorno fiscal cambiante y cada vez más complejo, adoptando tecnologías digitales, renovando sus estructuras y procesos, y reconsiderando cómo interactúan con las autoridades fiscales y los gobiernos, así como la forma en la que se comunican con los contribuyentes.

Impuestos en los compañías mineras

Las principales tendencias exploradas

  • Llevar al dominio público la discusión sobre la contribución económica. 
    Para frenar el flujo de trámites burocráticos y mitigar medidas gubernamentales aún más estrictas, las compañías mineras deben encontrar una voz propia para articular las contribuciones que hacen a las economías locales y nacionales en las que operan.
  • Buscando transparencia en medio de la burocracia.
    A medida que el sector extractivo se enfrenta a un conjunto cada vez mayor de normas y reglamentaciones de transparencia obligatorias, en un contexto de programas voluntarios de transparencia, la pregunta que deben hacerse es es si las reglas de divulgación implementadas están logrando lo que se propusieron.
  • Erosión de la base impositiva y el traslado de beneficios (BEPS).
    Los cambios en las normas tributarias internacionales desarrolladas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) están afectando las estructuras de inversión y la forma en que las empresas mineras hacen negocios. Para hacer frente a estos nuevos desafíos, las compañías están desarrollando estrategias que resultan clave en este proceso.
  • Tecnologías disruptivas e impuestos.
    La adopción de tecnologías disruptivas, ya sea por parte de las autoridades fiscales o de los contribuyentes corporativos, puede cambiar potencialmente la forma en la que se hacen las cosas. Las tecnologías disruptivas están modificando la manera en que se recopilan, procesan y entienden los datos, y esto abre un mundo de oportunidades para que los grupos tributarios eliminen tediosas actividades manuales y creen más valor para el negocio.

Todas estas tendencias llevan a una conclusión evidente: en la actualidad, las áreas de impuestos dentro de las empresas mineras necesitan de una voz más fuerte, así como de un mensaje claro, un concepto en el que los ejecutivos del sector deben involucrarse y que debe aplicar tanto internamente –al tomar decisiones importantes con respecto a la adopción de tecnologías disruptivas–, como externamente, –al explicar lo más importante de complicadas revelaciones a las autoridades tributarias o al público–.

PDF, 24 págs. Febrero 2018.
¿Te resultó útil este contenido?