Nearshoring en México, los números detrás del relato

Artículo

'Nearshoring' en México, los números detrás del relato

Diversas empresas extranjeras están volteando a ver a México como un destino atractivo para relocalizar parte o toda su línea de producción, un fenómeno conocido como nearshoring. ¿Qué evidencia existe acerca de este proceso?

Por un lado, la inversión extranjera proveniente de Asia ha aumentado exponencialmente; la producción manufacturera se ha acelerado; la creación de empleos continúa subiendo, entre otras cosas. Por otro lado, la construcción de nuevos espacios industriales permanece rezagada; la inversión privada no se recupera totalmente; y pese al aumento de las exportaciones, el país aún no logra aumentar significativamente su participación en las importaciones estadounidenses.

Incluimos además, un registro de las empresas que han anunciado que expandirán sus actividades o que han llegado por primera vez al país exclusivamente por motivos de nearshoring. ¿Quiénes son y cuánto invertirán en México?

Si el nearshoring se detona y más empresas empiezan a llegar al país, ¿de qué magnitud sería el impacto sobre la economía? ¿cuánto más podría crecer el PIB, la inversión y el empleo? Todo esto y más podrá consultarlo en el documento adjunto.

Le invitamos a consultar el documento completo.

Nearshoring, los números detrás del relato | PDF, 25 págs. Marzo 2023.
¿Te resultó útil este contenido?