Estudio Global del Consumidor Automotriz 2021

Análisis

Estudio Global del Consumidor Automotriz 2021

Siguiendo los principales cambios en la industria automotriz

¿Qué tendencias de consumo y tecnologías disruptivas tendrán el mayor impacto en la industria automotriz en el próximo año?

Conozca los datos y la información del duodécimo año del Estudio Global del Consumidor Automotriz de Deloitte y descubra cómo se sienten más de 24,000 consumidores de 23 países acerca de los vehículos eléctricos, la compra de vehículos, la financiación y más.

Transformación digital en la industria automotriz

De septiembre a octubre de 2020, Deloitte encuestó a más de 24,000 consumidores en 23 países para explorar opiniones sobre una variedad de problemas críticos que afectan al sector automotriz, incluido el desarrollo de tecnologías avanzadas.

El Estudio Global del Consumidor Automotriz 2021 proporciona información importante que puede ayudar a las empresas a priorizar y posicionar mejor sus estrategias comerciales e inversiones en el próximo año.

Puntos clave:

  • La tendencia hacia los vehículos eléctricos (VE) continúa consolidándose, la ansiedad de los consumidores, en medio de la pandemia, puede estar cambiando las prioridades automotrices, enfocándolas en factores como la familiaridad y la asequibilidad.
  • Los aplazamientos de pago de vehículos también están generando cierta preocupación en todo el mundo, pues los consumidores estadounidenses más jóvenes tienen más del doble de probabilidades de retrasar sus pagos (23% de los consumidores entre 18 y 34 años lo haría, frente al 10% de la muestra general del estudio).
  • Aunque las ventas en línea del sector automotriz han aumentado en popularidad a nivel mundial debido a la pandemia, 71% de los consumidores de los Estados Unidos aún desea que la experiencia presencial avance.

Le invitamos a conocer más detalles sobre las tendencias emergentes de la industria automotriz, descargue nuestro informe completo.

Tendencias y desafíos de la recuperación del sector auntomotriz

Resultados clave: México

  • El interés por los vehículos con motor de combustión interna (ICE, por sus siglas en inglés) está aumentando, en parte, debido a las preocupaciones financieras de los consumidores, causadas por la pandemia del COVID-19.

  • Las personas que tienen la intención de comprar un vehículo eléctrico harían la adquisición, principalmente, para reducir los costos de combustible, disminuir las emisiones y mejorar la experiencia de conducción.

  • Uno de cada 5 consumidores, del sector más joven, ha solicitado un aplazamiento en el pago de su financiamiento o crédito automotriz, probablemente, como resultado de la pandemia.

  • De igual forma, el distanciamiento social, originado por la pandemia, es un factor importante que empuja a los consumidores más jóvenes a pensar en la adquisición de un vehículo.

  • ¿Las ventas de vehículos en el futuro serán virtuales? Sí, pero un número significativo de personas aún muestra interés por adquirir su próximo vehículo de manera presencial, en la concesionaria.

Le invitamos a descargar y consultar el documento.

PDF, 39 págs. Enero 2021.

Tendencias y desafíos de la recuperación del sector automotriz mexicano

Especialistas de Deloitte y Guillermo Rosales Zárate, Director General Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), analizan el panorama del sector automotriz en México, así como las tendencias, desafíos y oportunidades que presenta la venta de vehículos, a través de cuatro principales aspectos:

  1. Inversión en tecnología y cambios en las preferencias del consumidor
  2. Mejorar el proceso de venta y la experiencia del cliente, en todos los canales
  3. Exportación, motor del sector automotriz mexicano
  4. Vehículos eléctricos e híbridos en México, ¿una cuestión de precio?

Descargue y consulte el documento.

Tendencias y desafíos de la recuperación | PDF, 2 págs. Marzo 2021.
¿Te resultó útil este contenido?