Visión y control

Análisis

Visión y control

Aspectos clave en el manejo de activos tangibles

En el sector manufacturero mexicano, la correcta gestión y control de los activos tangibles es esencial para garantizar el cumplimiento de normativas fiscales y aduaneras. La verificación periódica de la documentación y la correcta identificación de los bienes permiten a las empresas evitar sanciones, embargos y posibles delitos de contrabando, en conformidad con el Código Fiscal de la Federación (CFF).

Un caso hipotético, “La fábrica de los números perdidos”, ilustra las graves consecuencias de la falta de un sistema de control adecuado. La empresa en cuestión enfrentó problemas al no contar con documentación adecuada para sus activos, lo que derivó en multas significativas y la pérdida de una oportunidad de inversión. Este ejemplo subraya la importancia de una gestión eficiente de los activos tangibles para garantizar la continuidad y sostenibilidad del negocio.

El gobierno mexicano ha intensificado su fiscalización, implementando medidas estrictas para combatir el contrabando y otras irregularidades. En el primer trimestre de 2024, se iniciaron 79 Procedimientos Administrativos en Materia Aduanera (PAMA) con un valor de 1,034 millones de pesos, reflejando un incremento en operativos y auditorías fiscales a empresas de diversos sectores.

Para mitigar estos riesgos, es crucial que las empresas implementen un plan integral de gestión de activos tangibles que incluya:

Registro y control: Inventario detallado de maquinaria con información actualizada.

Comunicación interdepartamental: Coordinación entre áreas administrativas y operativas.

Tecnologías de monitoreo: Uso de sensores, software y herramientas de digitalización para un mejor control.

Finalmente, las organizaciones deben cuestionarse sobre la claridad y exactitud de sus registros patrimoniales, asegurando la correcta documentación, localización e identificación de cada activo. La falta de un adecuado control no solo genera riesgos legales y financieros, sino que también impacta la eficiencia operativa y la confianza de socios comerciales e inversionistas. Una adecuada gestión de activos es, por tanto, un pilar estratégico para la estabilidad y crecimiento empresarial.

Te invitamos a conocer cómo evitar riesgos y hacer más eficiente la documentación de los activos tangibles en el siguiente link.

Visión y Control | PDF, 11 págs. Marzo 2025.
¿Te resultó útil este contenido?