Análisis

Cumpliendo con las nuevas leyes de etiquetado con la ayuda de la tecnología

Adaptación a las leyes que son punto de referencia para el etiquetado en la industria de alimentos, a través de la cadena de bloques y el Internet de las cosas

Por primera vez en casi dos décadas la industria de alimentos está experimentando cambio regulatorio en relación con los requerimientos de etiquetado. En el año 2016, el Congreso de los Estados Unidos aprobó dos piezas importantes de legislación: el National Bioengineered Food Disclosure Standard (NBFDS) y el Nutrition Facts Panel (NFP) Final Rule. Las compañías de alimentos han estado buscando aclaraciones sobre cómo interpretar mejor las nuevas leyes y adaptarse a la mayor transparencia regulatoria y a la conciencia del consumidor.

En un mundo crecientemente digitalizado, las tecnologías basadas en la cadena de bloques y en el Internet de las cosas [Internet of Things (IoT)] pueden proporcionarle a la industria de alimentos oportunidades para crear y orientar el valor del negocio mediante trazabilidad, orientada por una cadena de suministro conectada, autenticidad, recuerdo dirigido, y mejoramiento de la experiencia del cliente.  Si bien esas tecnologías pueden ser aplicadas en la industria de alimentos en numerosas formas, una aplicación potencial es ayudar a las compañías de alimentos en el proceso complejo de hacer la transición hacia los nuevos requerimientos de etiquetado.

 

¿Le pareció útil este contenido?