Encuesta sobre consumo de Navidad Ha sido salvado
Predicciones
Encuesta sobre consumo de Navidad
Año 2015
La situación financiera de las familias latinoamericanas en 2015 presenta signos de declive en comparación con los valores registrados el año inmediatamente anterior, pasando de 54% a 44% en los índices de percepción de suficiencia económica.
Los resultados presentados a continuación se desprenden de los datos compilados en una encuesta realizada por Deloitte entre 3,500 respondientes y conducida entre los días 30 de septiembre y 8 de octubre de 2015 en diferentes países de América Latina.
Ante esta evidencia, las cadenas minoristas deberán estar más alerta a las preferencias y comportamientos evidenciados por los clientes, poniendo especial cuidado en aquellos que identifiquen a los prospectos con mayor intención de compras durante la próxima temporada navideña. Será esta la oportunidad apropiada para tratar de comprender mejor a los clientes y alcanzar los más altos índices de ventas posibles, bien fuere a través del Internet o en las tiendas físicas de las empresas minoristas.
Percepción de la situación económica
- El 29% de los encuestados considera que la situación financiera de las familias latinoamericanas es menos satisfactoria que la del año previo.
- El 42% de los respondientes está en desacuerdo con el enunciado “es importante pasar una época agradable en navidad y preocuparse luego por los costos que ello acarrea”
- El 71% de los entrevistados tiene pensado realizar sus compras de navidad solo a partir de la primera semana de diciembre.
- Sin distingo de clase social o país de residencia, los respondientes presentan los mismos hábitos de gasto en lo que respecta a las actividades de investigación de precios adelantadas con anterioridad a la compra efectiva (53%).
Hábitos y preferencias de los consumidores
- A nivel de todos los países latinoamericanos estudiados, sigue habiendo unanimidad en la elección de las prendas de vestir y el calzado como los artículos con mayor probabilidad de ser regalados en navidad.
- A excepción de Brasil, los demás países estudiados consideran las “tiendas por departamento” como el canal de su preferencia para llevar a cabo sus compras de navidad.
- El 39% de los latinoamericanos confiesa sentirse fuertemente influenciado por los medios sociales.
- El 64% de los consumidores que participan activamente en las redes sociales considera la característica de “búsqueda de precios” como la de mayor importancia.
- Cerca del 80% de los latinoamericanos encuestados no piensa viajar al exterior para realizar sus compras navideñas.
- Como la tasa de cambio con el dólar estadounidense continúa incrementándose progresivamente, al preguntárseles por sus planes de viaje al exterior en esta época, el 46% de los latinoamericanos entrevistados afirma que seguirá con sus planes de viajar al exterior, pero que reducirá sus gastos de viaje.