Noticias

Tendencias en Minería 2020

Artículo escrito por Miriam Loli, Socia de Auditoría y Assurance, publicado en Gestión Web

Es evidente que el sector minero experimenta constantemente múltiples y complejos desafíos. Inclusive, antes de la pandemia, el sector lidiaba ya con un panorama político incierto y disrupción tecnológica, con una mayor y divergente demanda de comunidades, socios y trabajadores.

En ese sentido, es importante que las empresas mineras accedan a herramientas que ayuden a transformar los desafíos en oportunidades.

Según el estudio global de Deloitte “Tendencias en Minería 2020”, se ha identificado como clave la figura del inversionista social, así como la importancia
de lograr asociaciones y acuerdos de colaboración empresarial correctas. Así también, es decisivo aprovechar la oportunidad en medio de la incertidumbre y la gestión dinámica del riesgo.

Igualmente, el estudio aborda aspectos vitales como el camino de las empresas del sector hacia la descarbonización y hacia la minería inteligente. Asimismo, se
enfoca en la necesidad de impulsar cambios radicales en cuanto a la intersección del talento y la comunidad, el desarrollo del liderazgo en un mundo de Industria 4.0; del mismo modo, en la transcendencia de conocer las obligaciones tributarias inesperadas para evitar afectaciones y restricciones. 

En esta línea, es oportuno tratar algunas tendencias que se han visto aceleradas y que adquieren una mayor relevancia en el contexto particular en el que nos encontramos: 

“Administrando el riesgo dinámicamente”, convoca a las empresas mineras a avanzar en sus estrategias tradicionales en la gestión de riesgos.  Es decir, adoptar prácticas que les permita anticiparse y administrar los riesgos producto de la volatilidad del ambiente económico y sociopolítico, del aumento de la automatización y de las nuevas amenazas de las tecnologías avanzadas. Explorar los peores escenarios, evaluarlos y gestionarlos es ahora imperativo. 

El capital humano también adquiere una mayor relevancia. “La intersección entre el talento y las comunidades” explora el impacto de la automatización y el trabajo digital en la fuerza laboral y las comunidades.  Este aspecto demandará de las empresas mineras entrenamiento del personal y la comunidad local para desarrollar capacidades necesarias y evitar adquirirlas fuera de la compañía. 

Finalmente, la tendencia “Aprovechar la oportunidad en medio de la incertidumbre” revela la necesidad de que la industria minera mantenga un enfoque innovador para alcanzar una ventaja competitiva y emerger de la crisis en una mejor situación. No olvidemos que reducir drásticamente los costos, sin rediseñar los procesos, se convierte generalmente en un pasivo que impactará en los próximos 12 o 18 meses.  Así, la inversión en recursos clave como activos y personas es prioritaria. 

Tendencias en Minería 2020
¿Le pareció útil este contenido?