tracking the trends 2017

Ideas

Tracking the trends 2017

Las 10 tendencias que encaran las empresas mineras en el 2017

La innovación, colaboración, ciberseguridad y la estabilidad ambiental están entre las principales preocupaciones para el 2017

Por primera vez en años, hay un ambiente de optimismo cauteloso en la industria minera, con precios de "commodities" al alza, un crecimiento ligero observado en diferentes mercados finales, y la mayoría de empresas mineras en una mejor estructura de costos que en el pasado cercano. Sin embargo, la industria sigue en un punto pivote ya que encara los desafíos desde las amenazas de cyberseguridad, hasta disrupciones tecnológicas y asuntos ambientales. Las empresas mineras ahora enfrentan decisiones clave sobre donde invertir y como posicionarse en los años por venir. Publicado hoy, el 9º Informe Anual de Minería de Deloitte Global, Siguiendo las tendencias, explora como las empresas mineras pueden tener éxito por medio de entender y reaccionar a las 10 tendencias que se espera tengan un impacto sobre ellas en el 2017 y más allá.    

"Las empresas mineras dispuestas a participar en el cambio sustantivo, por medio de redefinir la estrategia y acoger la disrupción para ayudar a desatar la productividad y mejorar la sostenibilidad, muy posiblemente serán las mejor posicionadas para el éxito, " asevera Philip Hopwood, Líder del Sector Minero, Deloitte Global. "Estas empresas requerirán un liderazgo fuerte, mayor colaboración y la adopción de una visión a largo plazo para impulsar la industria."  

La Edición 2017 de Seguimiento a las tendencias explora estos asuntos e incluye un rango de casos de estudio, lo cual visibiliza como las empresas mineras están materializando nuevas soluciones.

Desatando la productividad por medio de la innovación

En un mundo complejo impulsado por nuevas tecnologías, las empresas mineras están volcándose a la innovación para potenciar el éxito. En años recientes, el sector minero ha invertido en innovaciones tecnológicas tales como lo camiones no tripulados, sensores y analítica avanzada para reducir el costo, optimizar el mantenimiento de los equipos y así prevenir incidentes de seguridad industrial. Hoy, los nuevos avances en la tecnología están de manera acelerada impulsando la próxima ola de ganancias en la productividad. Las tecnologías tales como los drones, modelación en tiempo real y geo codificación están creando mejoras funcionales y productivas en tiempo real.  

Asuntos adicionales identificados por Deloitte Global: 

Mejorar el valor del accionista: Históricamente, la industria minera ha tenido un desempeño inferior en esta área, con retornos totales a accionistas en declive estable desde el 2011. La optimización de los portafolios, el fortalecimiento de los procesos M&A, manteniendo el foco en el costo y hacer inversiones a largo plazo, son factores clave para mejorar este desempeño.

Operar en un ecosistema: Para que el sector tenga mayores avances, las empresas necesitarán pasar de una mentalidad solo puedo, a una mentalidad que reconozca el valor de operar en un ecosistema. Adoptar nuevas formas de colaboración como convertir a los proveedores en aliados, colaborar con los competidores y construir relaciones ampliadas, puede ayudar a las empresas a lograr la meta. 

Revolución digital: Si bien existen una variedad de beneficios al acoger las funcionalidades digitales, las mineras deben averiguar como convertir los beneficios potenciales en una realidad. 

Mapeo del panorama de amenazas: A medida que la tecnología permea todas las industrias y sectores, la minería no es inmune a las amenazas crecientes de la cyberseguridad. 

Crear una visión compartida para el sector: Para fomentar una visión compartida para el sector minero, las empresas y gobiernos podrían beneficiarse de encontrar un campo común que alinee los intereses y potencialice la cooperación al tratarse de las regulaciones.

Re adquirir licencia social para operar: Ganarse una licencia social para operar es en especial difícil para los mineros a la luz de un sin número de accidentes mineros catastróficos recientes y a medida que las comunidades continúen manifestando preocupaciones sobre el impacto de la industria sobre el medio ambiente. 

Apoyar las prioridades estratégicas: Si bien los precios de los commodities han empezado a recuperarse desde que empezaron a caer en el 2011, los años subsiguientes los líderes de la industria con utilidades record ahora entienden la importancia  de adoptar modelos innovadores que puedan ayudarles a responder a los desafíos de la industria y a la volatilidad del mercado. 

Creando fuerzas de trabajo saludables e incluyentes: La mejora de la productividad ha sido elevada a un mantra de la industria minera en consecuencia de la debilidad de los precios de los commodities durante los últimos años. 

Adoptar un enfoque integrado de reporte: Con los gobiernos exigiendo mayores niveles de transparencia, el sector está trabajando en fortalecer el cumplimiento y las prácticas de divulgación. Por medio de la normalización de la información, considerando los beneficios de sobre-reporte y de revisión de los sistemas de informática, garantiza una medición de datos consistente y las capacidades de reporte, así las empresas pueden adaptarse a un cambio por pasos en el ámbito de reportes.

¿Le pareció útil este contenido?