Análisis

El IoT sobre nosotros

Innovación emergente - el Internet de las Cosas

El hecho de que el Internet de las Cosas abarque a las personas tiene una serie de implicaciones empresariales y sociales transformadoras. Los datos y flujos de información emanados por las personas y sus dispositivos se pueden medir y ser analizados para crear nuevos y fundamentales tipos de productos y servicios que van en línea con la corriente de la psicología humana.

El inventor Nikola Tesla una vez hizo una predicción que debió parecer tan extravagante como la ciencia ficción para sus contemporáneos. Él dijo: "Cuando se aplica plenamente la inalámbrica, la Tierra se convertirá en un gran cerebro, capaz de dar respuesta en cada una de sus partes".

Hoy, un siglo y una o dos revoluciones digitales después, el cerebro de Tesla empieza a vislumbrarse, y a convertirse en una realidad. A través de internet se discute a menudo en términos de que partes del mundo entran en una "realidad virtual", una dinámica opuesta está cada vez más en el juego. La internet también se está expandiendo en el mundo real gracias a la disponibilidad de este tipo de tecnologías de bajo costo, como sensores conectados de forma inalámbrica, disparadores, localizadores GPS, acelerometros e incluso QR Codes impresos. Los objeto cotidianos están conviritiéndose, cada vez más, en componentes del llamado Internet de las Cosas (IoT). Aproximadamente 5 billones de estos dispositivos estarán conectados en el 2015, y se incrementará a 10 billones en sólo unos años. Desde pequeños termostatos en nuestras casas, bandas personales de entrenamiento en nuestras muñecas y cámaras de observación en los vehículos, hasta sensores de ruido, eficiencia, y vibración instalados en fábricas y motores jet. Estos dispositivos, y la información que puedan generar, pueden estar, literlamente, en todas partes. 

Conozca más sobre el poder del Internet de las Cosas en este artículo 

Conozca el artículo
¿Le pareció útil este contenido?