Análisis

Servicios humanos aumentados por inteligencia artificial

El uso de las tecnologías cognitivas para transformar la entrega del programa

En este artículo, examinamos cómo las mismas tecnologías basadas-en-la-IA en las que hemos llegado a confiar en nuestras vidas personales pueden ponerse a trabajar en servicios humanos. También hemos encuestado cómo las entidades del gobierno están usando esas tecnologías a través de todo el ciclo de vida de un caso de servicios humanos. Usando el primer pronóstico cuantitativo de cómo IA reformará el trabajo del gobierno, esbozamos los potenciales ahorros de tiempo y costos que las agencias de servicios humanos pueden lograr a partir de invertir en tecnologías basadas-en-IA durante los próximos 5-7 años.

Entender la IA y su aplicación en servicios humanos

En el dominio del consumidor, las tecnologías basadas-en-IA (también referidas como tecnologías cognitivas) – incluyendo servicios de música por streaming tales como Pandora, asistentes inteligentes personales tales como Siri®, y aplicaciones inteligentes de navegación tales como Waze –están cambiando la manera como administramos lastareas diarias. Las tecnologíascognitivas también están transformando los negocios,ayudándoles a las compañías a predecir la demanda del mercado, entender patrones en grandes cuerpos de datos –tanto estructurados como no-estructurados – y tomarmejores decisiones en todo desde asignación de recursoshasta posicionamiento de producto. Esas mismastecnologías basadas-en-IA pueden ser puestas para usoen servicios humanos para ayudarles a las agencias aaliviar la considerable carga administrativa puesta en losasistentes sociales, liberando tiempo para tareas máscríticas, mejorar la toma de decisiones, y entregarmejores servicios, más rápido.

¿Le pareció útil este contenido?