Artículo

Certificación OEA para el comercio internacional

Operador Económico Autorizado (OEA) en el Marco de normas SAFE

Por Zulma Pizzurno | Gerente de Risk Advisory, Deloitte Paraguay

El comercio internacional es una actividad fundamental para satisfacer de forma competitiva la oferta y la demanda de los países de todo el mundo, pero a la vez es indiscutible las amenazas presentes, como el narcotráfico, terrorismo, contrabando, lavado de activos, fraudes, robo de mercaderías, interrupción en la cadena de suministro, entre otros.

En respuesta a las amenazas asociadas al comercio internacional, se adoptó el Marco de normas SAFE para asegurar y facilitar el comercio mundial. En Paraguay se pone en práctica el marco internacional a partir de la Resolución Nº 94 de la Dirección Nacional de Aduanas: “Por lo que se establece el programa del Operador económico Autorizado (OEA) en la República del Paraguay y administrado por la Dirección Nacional de Aduanas, para la certificación de operadores que cumplan requisitos en materia de seguridad en sus operaciones de la cadena de logística internacional”.

Los Operadores certificados en el programa OEA obtienen beneficios en materia de control y simplificación de trámites que pueden traducirse en mejoras de competitividad y nuevas oportunidades de crecimiento.

Es importante mencionar que para alcanzar la certificación y evitar demoras en dicho proceso los interesados deben prepararse y trabajar en la adopción de las medidas de seguridad requeridas por el programa OEA y el cumplimiento de los requerimientos, algunos aspectos que podría significar mayor desafío serian la implementación de:

  • Seguridad informática
  • Plan de contingencia
  • Matriz de riesgo
  • Seguridad en procesos

En Deloitte apoyamos este tipo de iniciativas, en nuestras líneas de servicio de Impuestos y servicios legales, Asesoría en Riesgos, Auditoría y Assurance, Consultoría y Asesoría Financiera, contamos con la experiencia, las herramientas y los profesionales adecuados para acompañar a nuestros clientes de forma integral desde el diagnóstico de la situación actual, el diseño e implementación de las medidas de seguridad hasta la revisión periódica del cumplimiento de los diversos aspectos requeridos e indicados en el programa OEA.

 

Did you find this useful?