La paradoja de la Industria 4.0: Superar las desconexiones en el camino hacia la transformación digital Ha sido salvado
Perspectivas
La paradoja de la Industria 4.0: Superar las desconexiones en el camino hacia la transformación digital
¿Estamos preparados para la transformación digital? La última encuesta de Deloitte revela cinco puntos clave del juego.
A medida que las organizaciones se embarcan en un viaje de transformación digital, deben considerar múltiples preguntas para ayudar a limitar sus opciones: qué transformar; donde invertir y qué tecnologías pueden adaptarse mejor a sus necesidades estratégicas. La Industria 4.0 amplía las oportunidades de transformación digital e impulsa empresas más flexibles, receptivas e interconectadas, capaces de tomar decisiones más informadas.
Para entender cómo las empresas están invirtiendo en la Industria 4.0, Deloitte realizó una encuesta global que se centró en las compañías de manufactura, energía, petróleo y gas y mineras. Examinó cómo y dónde están invirtiendo, o planeando invertir; los desafíos clave que enfrentan al hacer tales inversiones; y cómo están configurando su estrategia técnica y organizativa en torno a la transformación digital.
La encuesta reveló que, si bien la voluntad de transformación digital sigue siendo sólida, las organizaciones siguen encontrando un camino que equilibra la mejora de las operaciones actuales con las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la Industria 4.0 para la innovación y la transformación del modelo de negocios.
Explore las cinco paradojas clave que el estudio de Deloitte revela:
- Alrededor del circuito físico-digital-físico
- La paradoja de la cadena de suministro
- La paradoja de la estrategia
- La paradoja del talento
- La paradoja de la Innovación