Comunicado de prensa

Comunicados de prensa

2017 es año clave para que entidades financieras revisen su cumplimiento con FATCA

Deloitte organiza en El Salvador un seminario gratuito sobre las implicaciones de esta normativa y su adecuada implementación

  • Los millennials están preocupados por un mundo que presenta numerosas amenazas y quieren que las empresas multinacionales hagan más para aliviar los grandes retos de la sociedad.
  • Los encuestados se preguntan cada vez más sobre sus expectativas personales.
  • Aquellos que disfrutan de horarios flexibles del trabajo expresan niveles más altos de desempeño, lealtad y confianza.

El Salvador. Febrero 2017. Durante los primeros meses de 2018 todas las entidades financieras de El Salvador deberán presentar ante el Gobierno de los Estados Unidos una certificación mediante la cual den fe de que han implementado adecuadamente los procesos y controles que exige la normativa estadounidense FATCA (Foreign Account Compliance Act).

En esta Certificación Periódica de Cumplimiento la entidad financiera deberá indicar si  ha cumplido con todos los procesos de implementación que exige el FATCA, si ha solicitado a sus clientes la información necesaria para acreditar su residencia fiscal, y señalar también si ha existido algún contratiempo o se ha identificado algún error en los procedimientos seguidos para cumplir con lo que exige FATCA.

FATCA es una normativa incluida dentro de la Ley de Impuesto sobre la Renta de los Estados Unidos mediante la cual el Gobierno de ese país busca obtener información sobre las cuentas bancarias, operaciones e inversiones que los contribuyentes norteamericanos tengan fuera de sus fronteras. En El Salvador está vigente desde el año 2014 y desde entonces, las entidades financieras deben reportar directamente ante el IRS (Internal Revenue Service) toda la información sobre las cuentas bancarias, operaciones e inversiones de sus clientes estadounidenses. Ahora lo novedoso es la presentación de esta Certificación Periódica de Cumplimiento que deberá presentarse a inicios de 2018.

Federico Paz, Socio de Impuestos de Deloitte El Salvador, comentó que “ahora el reto para las entidades financieras es la implementación de todos los controles necesarios para poder afirmar ante el Gobierno de Estados Unidos que todo está en orden. Y este es un tema que debe preocupar, pues pocas se han tomado el tiempo para “auditar” que la implementación del FATCA se hiciera correctamente, y por lo tanto, estarían emitiendo una certificación a ciegas sin una idea clara o real de la veracidad de lo que ahí se indica”.

Por esa razón, el Socio de Deloitte hace un llamado para que las entidades que deben cumplir con FATCA no esperen al último momento para hacer esta revisión con el fin de elaborar la Certificación, pues contarían con poco margen de maniobra en caso de que logren identificar un error en la implementación o en los procesos o controles.

Precisamente, con el fin de brindar a las entidades financieras el conocimiento que requieren sobre FATCA para que realicen de forma adecuada esta revisión de cumplimiento, Deloitte organiza el seminario “FATCA para las entidades financieras en El Salvador”, el cual se realizará el 8 de marzo de 7:30 a 11:00 a.m. en el hotel Sheraton de San Salvador.

Los expositores serán expertos de Deloitte que cuentan con amplio conocimiento del tema. Ellos son:

  • Claudio Rodríguez, Socio de Risk Advisory de Deloitte República Dominicana y líder regional de FACTA y CRS.
  • Manrique Blen, Gerente de Impuestos de Deloitte Costa Rica y líder regional de FATCA Y CRS
  • Cossete Fuentes, Gerente de Legales y líder de la Práctica Legal de Deloitte El Salvador
  • Daniela Vargas, Gerente de Asesoría Fiscal de Deloitte El Salvador y especialista local en FATCA Y CRS.

Durante el seminario se desarrollarán tres módulos que incluirán temas como: FATCA en El Salvador, procesos y posibles conflictos con la legislación local, temas administrativos y retos para las entidades de reporte directo, sujetos obligados diferentes  las entidades financieras bancarias, principales errores de las entidades financieras, certificación del Oficial Responsable, Estándar Común de Reporte FATCA 2.0 y cómo tratar “potenciales incumplimientos” con el IRS, entre otros.

El seminario es gratuito pero el cupo es limitado. Los interesados en asistir pueden inscribirse o pedir más información al correo: jmpalacios@deloitte.com. Teléfono 2524 4121.

Acerca de Deloitte

Deloitte se refiere a una o más Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada de garantía limitada del Reino Unido ("DTTL"), y a su red de firmas miembro, y sus entidades relacionadas. DTTL y cada una de sus firmas miembro es una entidad legalmente separada e independiente. DTTL (también conocida como "Deloitte Global") no provee servicios a clientes. Por favor, consulte www.deloitte.com/about para una descripción detallada de nuestra red global de firmas miembro.

Deloitte provee servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, gestión en riesgos, impuestos y servicios relacionados a clientes públicos y privados abarcando múltiples industrias. Deloitte atiende cuatro de cada cinco compañías del Fortune Global 500® a través de una red global de firmas miembro en más de 150 países brindando capacidades de clase mundial, conocimiento y servicio de alta calidad para hacer frente a los desafíos de negocios más complejos de los clientes. Para conocer más acerca de cómo aproximadamente 245.000 profesionales de Deloitte generan un impacto que trasciende, por favor contáctenos en Facebook, LinkedIn o Twitter.

Did you find this useful?