Deloitte en Medios

Deloitte en la prensa

Se agota el tiempo para presentar en línea el Dictamen Fiscal 2016

El plazo para subir los Estados Financieros y Anexos Fiscales vence el 2 de mayo, cuya responsabilidad es de los contadores y contribuyentes

El próximo 31 de mayo vence el plazo otorgado por el Ministerio de Hacienda para que los contribuyentes presenten a través de internet, el Dictamen e Informe Fiscal correspondiente al periodo 2016, a través del portal web establecido por la Administración Tributaria, caso contrario, enfrentarán las sanciones establecidas por incumplir con esta obligación.

Tras una comunicación emitida por la Administración Tributaria, a partir del 3 de abril de este año, tanto el formulario Carta de Presentación del Dictamen e Informe Fiscal (F-455), y el Dictamen e Informe Fiscal, los Estados Financieros, las conciliaciones tributarias e información suplementaria que establece el Reglamento de Aplicación del Código Tributario, deberán presentarse por medio de Internet, a través del portal web del Ministerio de Hacienda.

Expertos del equipo de impuestos de la consultora Deloitte El Salvador, destacan la importancia de que los contribuyentes, así como los contadores y auditores fiscales cumplan con las responsabilidades que les corresponde para presentar en línea el Dictamen e Informe Fiscal en el plazo establecido, y de esta forma, no se vean sometidos a multas por parte de la Administración Tributaria.

Según lo establecido por la legislación tributaria local, al contribuyente se le aplicará una sanción en caso de no suministrar los Estados Financieros y Anexos al auditor fiscal nombrado, según lo establecido en el artículo 133 del Código Tributario. En este caso la multa es de 0.1% sobre el patrimonio o capital contable, y dicha multa no podrá ser inferior a cuatro Salarios Mínimos Mensuales (SMM), tal como lo establece el Artículo 249 del Código Tributario. Actualmente, el SMM es de $300.

Asimismo, el contador enfrentaría sanción en caso de no firmar los Estados Financieros, tal como lo establece el artículo 149 del Código Tributario, y sería una multa de hasta cinco SMM, conforme lo dispuesto también en el Artículo 249 del Código Tributario.

Finalmente, aseguran los expertos de Deloitte, los auditores fiscales nombrados que no cumplan con los requisitos relacionados con la presentación del Dictamen e Informe Fiscal, se exponen a una multa que oscila entre los cuatro y 12 SMM, según lo dispuesto en el Artículo 248 del Código Tributario.

Ghendrex García, director de Auditoría Fiscal y Cumplimiento de Deloitte explica que según lo dispuesto por el Ministerio de Hacienda, el plazo para la presentación en línea del Dictamen e Informe Fiscal vence el próximo 31 de mayo, no obstante, el plazo para subir los Estados Financieros y Anexos Fiscales vence el 2 de mayo, cuya responsabilidad es de los contadores y contribuyentes.

“Este es el primero año en que el Dictamen Fiscal se debe presentar ante el Ministerio de Hacienda mediante un sistema en línea, y existe desconocimiento sobre cómo cumplir con este requerimiento. Por eso, es muy importante que los contadores, las compañías y los mismos auditores fiscales conozcan los nuevos formatos electrónicos, así como otras nuevas disposiciones que están vigentes a partir de 2017, como es el caso de la nueva NACOT”.

El experto de Deloitte detalló que según el artículo 131 del Código Tributario los contribuyentes obligados a dictaminarse fiscalmente son: personas naturales, personas jurídicas domiciliadas, fideicomisos y sucesiones que posean un activo mayor a $1,142,857.14 o ingresos totales mayor a $571,428.57.

Comentó además que de acuerdo con lo establecido en el Artículo 133 del Código Tributario, es obligación de los contribuyentes suministrar los referidos Estados Financieros, notas, conciliaciones tributarias e información suplementaria, a los auditores fiscales nombrados, para efectos de emisión del Dictamen e Informe Fiscal.

Precisamente, con el objetivo de capacitar sobre esta materia, dos expertos de la división de Impuestos de Deloitte, realizarán la conferencia: “Dictamen Fiscal: Presentación en línea y nuevas disposiciones vigentes a partir de 2017”, el cual se realizará este viernes 21 de abril, desde las 7:30 a.m. en el hotel Sheraton Presidente.

La capacitación estará a cargo de Ghendrex García, director de Auditoría Fiscal y Cumplimiento de Deloitte El Salvador y Alberto Raimundo, gerente de Auditoría Fiscal y Cumplimiento de Deloitte El Salvador.

La agenda que se desarrollará incluye los siguientes temas: Nuevos requisitos para la presentación del Dictamen Fiscal 2016; actualización de los modelos de Estados Financieros y Anexos Fiscales; requisitos para completar los Estados Financieros y Anexos Fiscales (ejemplos prácticos); y facultades y responsabilidades del contador, contribuyente y auditor fiscal en la plataforma del Dictamen Fiscal en línea.

Otros temas a tratar serán el proceso de presentación en línea y los nuevos plazos que deben considerarse, y la nueva NACOT: principales cambios y restricciones que establece. Para más información diríjase al correo electrónico hgregori@deloitte.com o al teléfono: 2524-4121.

Publicado en elsalvador.com
19 de abril de 2017
Por José Henríquez, periodista

Did you find this useful?