Artículo

Pilar II: nuevas reglas emitidas por la OCDE

Buscan garantizar una tributación justa y equitativa para las grandes multinacionales a través de un sistema global de tributación mínima del 15%.

El Pilar II, también conocido como Reglas GloBE (Global Anti-Base Erosion Rules), establece un tipo impositivo mínimo del 15% anual para las empresas multinacionales que generen beneficios en distintos países. Su objetivo principal es evitar la evasión fiscal y asegurar que estas corporaciones paguen una parte equitativa de impuestos en cada jurisdicción donde operen.

Estas reglas se aplican a grupos multinacionales con ingresos consolidados superiores a 750 millones de euros anuales en al menos dos de los últimos cuatro años. Además, incluyen procedimientos específicos para determinar las rentas de las entidades, calcular la tasa efectiva de tributación y aplicar el impuesto complementario (top-up tax) cuando la tasa sea menor al 15%.

En la Región Andina, Perú y Colombia han adoptado estos lineamientos, aunque la implementación es aún un proceso en evolución. Se anticipa que estas normas podrían potenciar la recaudación fiscal mediante ajustes específicos como la denegación de deducciones y el Top-up Tax, lo que ofrece oportunidades y desafíos para estos gobiernos.

La OCDE también está evaluando incentivos fiscales y el impacto de las reglas para los países emergentes, destacando la necesidad de revisar políticas fiscales a partir de los nuevos lineamientos.

Conozca más detalles en el documento descargable.
 

Pilar II: nuevas reglas emitidas por la OCDE | PDF. 6 págs. Diciembre 2024
Did you find this useful?